
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos dio por cerradas las actuaciones e iniciará sumario.
En el día de ayer, los ministros de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria y de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria, encabezaron la audiencia de conciliación entre Textilcom y los gremios SOIVA y SETIA en representación de los trabajadores recientemente desvinculados.
Durante la reunión, el representante legal de la empresa presentó la propuesta, la cual consistió en la cancelación de los haberes de abril en la primera semana de julio. Los gremios consideraron inviable el ofrecimiento en el marco de la difícil situación económica que están atravesando los trabajadores, por lo que, ante la falta de acuerdo entre las partes, la cartera de Trabajo dio por cerradas las actuaciones y procederá a iniciar sumario y las acciones correspondientes.
Cabe destacar que el sumario se iniciará a causa de las infracciones cometidas por la empresa Textilcom, previstas en la Ley N° 25.212, en lo que se refiere a la falta de entrega de los certificados de servicios o de desvinculación de la relación laboral a requerimiento del trabajador y la violación de las normas relativas en cuanto a monto, lugar, tiempo y modo del pago de las remuneraciones.
Participaron de la audiencia la directora provincial de Inspección Laboral, Carola Díaz; el asesor legal de la DPIL, Mariano Cerezo; representantes de los gremios SOIVA y SETIA; delegados de los extrabajadores de Textilcom y el apoderado legal de la empresa, Edgardo Jalile.
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.
En medio del conflicto por los fondos, el presidente convocó a los gobernadores para dialogar.
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.
Después de 17 años el futbolista Ángel Di María regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.