
El vicegobernador, Rubén Dusso, participó de la apertura del Seminario Internacional sobre Ambiente, Desarrollo Sostenible y Gobernanza del Litio, que se realiza este lunes 1 y martes 2 en la provincia de Jujuy, recibido por el gobernador de la provincia anfitriona, Carlos Sadir.
La iniciativa se encuentra en línea con la decisión mundial de recorrer un camino hacia una matriz energética más sostenible, dependiendo esto en gran medida de un mayor desarrollo de las técnicas y tecnologías que permitan la captación de energías renovables, así como su almacenamiento.
Participaron también del encuentro; el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis; el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco; el embajador de Francia, Romain Nadal; el Vice Ministro Francés de Minerales y Metales Estratégicos, Benjamin Gallezot.
Acompañaron al vicegobernador catamarqueño; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, la vicepresidenta de Camyen, Natalia Dusso; la subsecretaria de Inclusión en el Mundo Laboral, Natalia Arroyo Pacheco, y el subsecretario de Coordinación y Técnica del Senado, Julio Macedo.
El evento es fruto de un esfuerzo coordinado entre; el Centro de Desarrollo de Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de la Provincia de Jujuy, conocido como el Instituto del Litio; el Consejo Nacional de Investigaciones, Ciencia y Técnica; la Universidad Nacional de Jujuy, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas de Francia, y el Instituto Real de Tecnologías de Estocolmo, Suecia; la Embajada de Francia en Argentina, y el Team Europe de la Unión Europea en Argentina, en coordinación con el gobierno jujeño, y contó con la participación en su acto inaugural de las autoridades de Gobierno, Embajadas, Universidad, Cámaras, Empresas y ONGs, así como con exposiciones por parte de diferentes actores de la minería del litio en las provincias de la Mesa del Litio (Catamarca, Salta y Jujuy), miembros de entidades financieras (Banco de Desarrollo Interamericano, Banco Mundial), representantes de países europeos así como también miembros de las comunidades indígenas de las zonas de trabajo.
Entre los temas a abordar por el seminario, se encuentran, entre otros; Producción Minera Sustentable, Protocolo de Acercamiento Comunitario, Estudio Social en el Triángulo del Litio, Dispositivos de Consulta a las Comunidades, Potencial del Litio en Argentina y Desafíos del Mercado de Trabajo, Agricultura y Empleos Verdes; y Artesanías para el Mundo, Mujeres, Comunidades, Formación y RSE, brindado por la ministra Verónica Soria.
El vicegobernador catamarqueño expresó a su turno; “Somos provincias que tenemos la minería incorporada hace más de un siglo. Hace 27 años que estamos con producción de carbonato de litio en Catamarca, entonces hay toda una tradición minera para saber qué cosas no se hicieron como correspondía y saber cómo hacerlas ahora. La minería debe ser una cuestión de Estado, porque los gobiernos duran 4, 8 y a veces 12 años, pero la minería no es ningún proyecto que dure menos de 10 años. Entonces todos tienen que estar de acuerdo para que este proyecto no se interrumpa y se escale, que produzca más valor para la región, que se entienda y atienda a las comunidades donde se desarrollen los proyectos, que el desarrollo llegue a todos”.


Fernando Rodriguez criticó a Adrian Brizuela por su proyecto para declarar de interés a "Homo Argentum"

Ledesma ponderó la actitud del gobernador de Salta Sáenz y le pide a Jalil la misma actitud

Piden investigar 14 celulares de Milei por sus contactos con los impulsores de $Libra

Javier Milei también vetó la Ley de emergencia pediátrica


Milei reabre el diálogo con gobernadores y prepara el Presupuesto 2026

Criticas de parte de La Libertad Avanza hacia el Poder Judicial
Candidatos libertarios puros y radicales con peluca acusaron al oficialismo por "designaciones a dedo" en la Justicia y pidieron una renovación de caras en la política.




Hay clases el día del maestro este 11 de septiembre?


El conjunto de Lionel Scaloni se medirá de visitante ante un rival que también está clasificado al Mundial 2026.

Accidente vial en la ruta 60: Un automóvil impacto con un equino

Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.