
El vicegobernador, Rubén Dusso, participó de la apertura del Seminario Internacional sobre Ambiente, Desarrollo Sostenible y Gobernanza del Litio, que se realiza este lunes 1 y martes 2 en la provincia de Jujuy, recibido por el gobernador de la provincia anfitriona, Carlos Sadir.
La iniciativa se encuentra en línea con la decisión mundial de recorrer un camino hacia una matriz energética más sostenible, dependiendo esto en gran medida de un mayor desarrollo de las técnicas y tecnologías que permitan la captación de energías renovables, así como su almacenamiento.
Participaron también del encuentro; el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis; el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco; el embajador de Francia, Romain Nadal; el Vice Ministro Francés de Minerales y Metales Estratégicos, Benjamin Gallezot.
Acompañaron al vicegobernador catamarqueño; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, la vicepresidenta de Camyen, Natalia Dusso; la subsecretaria de Inclusión en el Mundo Laboral, Natalia Arroyo Pacheco, y el subsecretario de Coordinación y Técnica del Senado, Julio Macedo.
El evento es fruto de un esfuerzo coordinado entre; el Centro de Desarrollo de Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de la Provincia de Jujuy, conocido como el Instituto del Litio; el Consejo Nacional de Investigaciones, Ciencia y Técnica; la Universidad Nacional de Jujuy, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas de Francia, y el Instituto Real de Tecnologías de Estocolmo, Suecia; la Embajada de Francia en Argentina, y el Team Europe de la Unión Europea en Argentina, en coordinación con el gobierno jujeño, y contó con la participación en su acto inaugural de las autoridades de Gobierno, Embajadas, Universidad, Cámaras, Empresas y ONGs, así como con exposiciones por parte de diferentes actores de la minería del litio en las provincias de la Mesa del Litio (Catamarca, Salta y Jujuy), miembros de entidades financieras (Banco de Desarrollo Interamericano, Banco Mundial), representantes de países europeos así como también miembros de las comunidades indígenas de las zonas de trabajo.
Entre los temas a abordar por el seminario, se encuentran, entre otros; Producción Minera Sustentable, Protocolo de Acercamiento Comunitario, Estudio Social en el Triángulo del Litio, Dispositivos de Consulta a las Comunidades, Potencial del Litio en Argentina y Desafíos del Mercado de Trabajo, Agricultura y Empleos Verdes; y Artesanías para el Mundo, Mujeres, Comunidades, Formación y RSE, brindado por la ministra Verónica Soria.
El vicegobernador catamarqueño expresó a su turno; “Somos provincias que tenemos la minería incorporada hace más de un siglo. Hace 27 años que estamos con producción de carbonato de litio en Catamarca, entonces hay toda una tradición minera para saber qué cosas no se hicieron como correspondía y saber cómo hacerlas ahora. La minería debe ser una cuestión de Estado, porque los gobiernos duran 4, 8 y a veces 12 años, pero la minería no es ningún proyecto que dure menos de 10 años. Entonces todos tienen que estar de acuerdo para que este proyecto no se interrumpa y se escale, que produzca más valor para la región, que se entienda y atienda a las comunidades donde se desarrollen los proyectos, que el desarrollo llegue a todos”.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

