
Histórico encuentro de Parlamentarios del Parlasur en Catamarca para debatir sobre la transición energética
POLITICA Y ECONOMIA13/07/2024
Este viernes Catamarca fue sede de un nuevo encuentro de Parlamentarios del Parlasur, centrado en la transición energética, que tuvo la presencia de los legisladores de esta región de América, y destacadas personalidades y profesionales del ámbito energético.
Entre los presentes estuvieron la diputada Parlasur, Cecilia Nicolini; María Eugenia Di Paola, coordinadora de Programa del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina; Bettiana Díaz, parlamentaria Mercosur y diputada de la cámara de Representantes de Uruguay; Luciano Caratori, Investigador del Centro de Estudios en Cambio Climático Global y Profesor en el CEARE; Martín Reydó, director Ejecutivo de Fundar; Andrés Nápoli, director ejecutivo Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN); Federico Pellegrino, Co-fundador del laboratorio para la transición energética; Martín Dapelo, miembro de la Comisión Directiva de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER); Mariela Beljansky, subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético de la Nación; Patricio Lombardi, director ejecutivo EMFF; Rita Mariangeles Humana, Investigadora del CREAS (CONICETUNCA); Mariana Iribarne, Gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de YPF Luz.
El foro contó, además, con la presencia en el cierre del gobernador Raúl Jalil; el vicegobernador Rubén Dusso; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
La parlamentaria y presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, brindó las palabras finales del Foro agradeciendo a los presentes y destacó la organización por la convocatoria y la calidad de los panelistas. “Fue muy fructífero todo lo que se habló, creo que todos nos vamos con aprendizajes, tareas y cosas por hacer”, afirmó.
El gobernador Raúl Jalil, encargado de cerrar el evento, también felicitó y agradeció a los participantes. En su discurso, subrayó: “Venimos trabajando mucho y mostrando al mundo lo que es la región del litio. Hemos conformado la Región del Litio con Salta y Jujuy como establece nuestra Constitución, para determinar políticas de estados comunes”.
Además, remarcó la importancia de “ir transformando la matriz económica de lugares como la Puna, fomentar el turismo” y concluyó destacando la necesidad de “hacer caminos, obras de energía y gas en lugares del interior con lo que se obtiene de la minería, porque si no mejora la calidad de vida de la gente, no tenemos el consenso para avanzar con los proyectos”.
El encuentro se realizó bajo el lema de “Oportunidades y Desafíos de la Transición Energética para la Integración Regional” y tuvo tres paneles de disertación. El panel I, donde estuvo como moderador el parlamentario Mariano Fernández, trató como temática “¿Dónde estamos parados y hacia dónde vamos? Oportunidades, desafíos y estrategias en el camino hacia la transición energética a nivel regional”.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

