
Vialidad Nacional realiza evaluación de calzada en rutas de Catamarca y La Rioja
INFORMACIÓN GENERAL 05/09/2024
Vialidad Nacional, en el marco del Plan Anual de Evaluación de Pavimentos, lleva a cabo trabajos de medición de deflexiones de calzada de 79 kilómetros de *Ruta Nacional 38*, en Catamarca, y de 93 kilómetros de *Ruta Nacional 60*, que atraviesan parte de esta provincia y también de La Rioja.
Los trabajos se llevan a cabo con personal y vehículos de apoyo afectados a la Sección Relevamiento del *11° Distrito Catamarca*, y de profesionales y técnicos que operan un equipo especial para la evaluación de deflexiones y que forma parte del parque automotor tecnológico del *3° Distrito Tucumán*.
Las tareas, que en total permitirán evaluar *172 kilómetros* de la Red Nacional de Caminos, se iniciaron en Ruta Nacional 38, sobre el carril descendente, entre el final de Avenida de Circunvalación de Catamarca y el límite con La Rioja. Y continúan, ya sobre la mano ascendente, sobre Ruta Nacional 60, en los 44 kilómetros que atraviesan la mítica Quebrada de La Cébila, hasta el empalme con Ruta Provincial 46 de esta misma provincia.
Posteriormente el equipo de trabajo completará los casi 50 kilómetros de la Ruta Nacional 60, entre el límite con Catamarca y el final del Paso Externo de Aimogasta, en La Rioja.
El equipo que registra deflexiones sobre calzada permite detectar anomalías no sólo en la carpeta asfáltica, sino en todo el paquete estructural de una ruta. Se desplaza a una velocidad de 3 kilómetros por hora, por lo su operación requiere de un cuidadoso dispositivo de seguridad, con vehículos de apoyo, señales preventivas y banderilleros para dirigir el tránsito de vehículos por media calzada, en ambos sentidos y de manera intermitente.
Los resultados de las evaluaciones son necesarios para la elaboración de proyectos de recuperación y mejoras de la red de caminos. En este caso, los tramos sobre los que se están trabajando, que totalizan 172 kilómetros, forman parte del proyecto de la obra denominada Contrato de Recuperación y Mantenimiento (C.Re.Ma.) Malla 408 B.


OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

La intersindical Docente anunció paros por salarios y condiciones laborales

Se realizó el Encuentro Regional NOA de Técnicos en Incendios Forestales

El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

Compleja intervención para extirpar un tumor óseo en el HSJB



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

Viernes trágico: dos niñas de dos y tres años fallecieron en incendios
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.

Se realizó el Encuentro Regional NOA de Técnicos en Incendios Forestales


Después de 17 años el futbolista Ángel Di María regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.

Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones
