
Ya está disponible en la cuenta de Spotify del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca y en el sitio https://metamuseocatamarca.ar/ la séptima entrega del ciclo de podcast “Cultura en Diálogo”.
Este séptimo episodio estará centrado en la vida del artista catamarqueño Luis Varela Lezana, uno de los pintores más representativos de nuestra provincia. En esta ocasión se entrevista a la licenciada en historia Marcia Lobo, quien brindó detalles de la vida del artista y de su prolífica obra.
Luis Varela Lezana (1900-1982) nació en Banda de Varela, Catamarca, el 26 de diciembre de 1.900. Desde joven mostró interés en el arte, lo que lo llevó a trasladarse a Buenos Aires a los 17 años para perseguir su pasión. Allí conoció al caricaturista Diógenes Taborda, quien lo introdujo en el mundo del dibujo y la caricatura. Varela Lezana trabajó en el Diario Crítica y la revista Caras y Caretas en 1917. Posteriormente, regresó a Catamarca para cumplir con su servicio militar y se dedicó a la docencia. Se convirtió en uno de los grandes pintores de la provincia, pintó el hombre en su tierra, las costumbres y usos, las fiestas populares y las danzas.
Estos y otros detalles son abordados en la séptima entrega de “Cultura en Diálogo”, el podcast que lleva adelante el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca que, a través de 9 episodios, busca divulgar la vida de grandes personajes catamarqueños y de manifestaciones culturales propias de la provincia, aportando al engrandecimiento de la historia y la cultura local.
El ciclo ya abordó en sus distintos episodios la dictadura militar en Catamarca (marzo), la devoción a la Virgen del Valle (abril), la historia del Beato Esquiú (mayo), la vida de Felipe Varela (junio), la historia de la Fiesta del Poncho (julio), vida y obra de Clara Jeanette Armstrong (agosto) y suma en septiembre, el episodio dedicado al gran pintor Luis Varela Lezana.
La producción está a cargo de la Dirección de Patrimonio y Museos, por iniciativa del profesor Carlos Carabajal y la licenciada en arqueología Claudia Yapura. En esta oportunidad, el podcast fue grabado y editado en el estudio de grabaciones de Radio Provincia, perteneciente a Catamarca Radio y Televisión.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.