
Del 6 al 9 de noviembre
Ya está disponible en la cuenta de Spotify del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca y en el sitio https://metamuseocatamarca.ar/ la séptima entrega del ciclo de podcast “Cultura en Diálogo”.
Este séptimo episodio estará centrado en la vida del artista catamarqueño Luis Varela Lezana, uno de los pintores más representativos de nuestra provincia. En esta ocasión se entrevista a la licenciada en historia Marcia Lobo, quien brindó detalles de la vida del artista y de su prolífica obra.
Luis Varela Lezana (1900-1982) nació en Banda de Varela, Catamarca, el 26 de diciembre de 1.900. Desde joven mostró interés en el arte, lo que lo llevó a trasladarse a Buenos Aires a los 17 años para perseguir su pasión. Allí conoció al caricaturista Diógenes Taborda, quien lo introdujo en el mundo del dibujo y la caricatura. Varela Lezana trabajó en el Diario Crítica y la revista Caras y Caretas en 1917. Posteriormente, regresó a Catamarca para cumplir con su servicio militar y se dedicó a la docencia. Se convirtió en uno de los grandes pintores de la provincia, pintó el hombre en su tierra, las costumbres y usos, las fiestas populares y las danzas.
Estos y otros detalles son abordados en la séptima entrega de “Cultura en Diálogo”, el podcast que lleva adelante el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca que, a través de 9 episodios, busca divulgar la vida de grandes personajes catamarqueños y de manifestaciones culturales propias de la provincia, aportando al engrandecimiento de la historia y la cultura local.
El ciclo ya abordó en sus distintos episodios la dictadura militar en Catamarca (marzo), la devoción a la Virgen del Valle (abril), la historia del Beato Esquiú (mayo), la vida de Felipe Varela (junio), la historia de la Fiesta del Poncho (julio), vida y obra de Clara Jeanette Armstrong (agosto) y suma en septiembre, el episodio dedicado al gran pintor Luis Varela Lezana.
La producción está a cargo de la Dirección de Patrimonio y Museos, por iniciativa del profesor Carlos Carabajal y la licenciada en arqueología Claudia Yapura. En esta oportunidad, el podcast fue grabado y editado en el estudio de grabaciones de Radio Provincia, perteneciente a Catamarca Radio y Televisión.
Del 6 al 9 de noviembre
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.
La joven de Chumbicha, flamante embajadora provincial, viajó a Jujuy para participar de la elección nacional que reúne a delegaciones de todo el país.
También dará una charla en el ISAC
ESTE JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.
El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.
El accidente vial ocurrió en inmediaciones del barrio 10 de Septiembre. Los ocupantes de ambos rodados fueron trasladados al Hospital San Juan Bautista.