
Catamarca se convierte en la primera provincia en promover la enseñanza del Juicio por Jurados en las escuelas
La iniciativa apunta a formar a los jóvenes en los principios democráticos, el acceso a la justicia y las responsabilidades cívicas.


Redacción Primeras líneasEn la mañana de hoy se conoció el lamentable fallecimiento de Fabián Martinena, destacado diseñador e ilustrador. Martinena fue el creador del diseño de la bandera de Catamarca y, desde el año 2001, se encargó de las imágenes que representaron cada edición de la Fiesta del Poncho.
Según las primeras informaciones, su fallecimiento habría sido causado por un infarto masivo. El velatorio se llevará a cabo en la sala velatoria La Gruta, ubicada en San Martín 945.
En junio de este año, Martinena presentó la propuesta visual para la 53° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. En esa imagen, las manos de una tejedora, inmersas en un complejo entramado textil, se convirtieron en protagonistas. El artista explicaba que esas manos expresan emociones a través del lenguaje no verbal, reflejando los estados del alma en sus gestos y trabajos, simbolizando creatividad y magia. Las describía como capaces de “tejer, moldear arcilla, tocar instrumentos musicales, cocinar, acariciar y reconfortar”.
Martinena fundamentó su trabajo afirmando que "los hilos se convierten en cuerdas de guitarra y sus perfiles en ánforas de abrigo", destacando la conexión entre el cielo y la tierra en un puente simbólico.
La imagen generó una breve polémica en redes sociales debido a la observación de que ambas manos eran derechas, aunque el debate fue rápidamente superado.
Además de sus contribuciones a la Fiesta del Poncho, Martinena dejó su huella en la identidad catamarqueña al diseñar la bandera de la provincia.


La iniciativa apunta a formar a los jóvenes en los principios democráticos, el acceso a la justicia y las responsabilidades cívicas.

Alertaron sobre la ludopatía como una condición que afecta al seno familiar por completo: "Hay jóvenes y familias enteras endeudadas, con síntomas de ansiedad y tentativas de suicidio".

La historia del objeto interestelar dio un giro cuando un investigador de Harvard advirtió que podría tratarse de una nave espacial extraterrestre.











El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.


