
Jubilados Autoconvocados se movilizan nuevamente en defensa de sus derechos
INFORMACIÓN GENERAL 15/10/2024
El próximo miércoles 16 de octubre, los Jubilados Autoconvocados de Catamarca se reunirán, como lo hacen semanalmente, en la Plazoleta de la Bandera de la Plaza 25 de Mayo. La convocatoria tiene como objetivo continuar su lucha contra lo que consideran un avasallamiento y destrucción de sus condiciones de vida.
En esta oportunidad, la manifestación contará con el acompañamiento de estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), quienes también enfrentan dificultades debido al veto presidencial a la ley de financiamiento de las universidades. "Tanto los jubilados como los universitarios han sido víctimas del ataque del gobierno de Milei y sus cómplices", expresaron desde el plenario.
Los jubilados manifestaron su rechazo a las recientes declaraciones del presidente, quien señaló que "el aumento a jubilados comprometería el futuro de los jóvenes" y que "el financiamiento a las universidades es un subsidio de los pobres a los ricos". Para los manifestantes, estas declaraciones no hacen más que ocultar las políticas de ajuste que afectan a jubilados, estudiantes, docentes y trabajadores.
Asimismo, denunciaron que el sistema de salud pública también está siendo golpeado por las políticas del gobierno, señalando el vaciamiento de hospitales, la reducción de servicios y los ajustes salariales en el sector.
"Solo en unidad, jubilados, trabajadores y estudiantes podremos enfrentar y derrotar el ajuste del Gobierno", afirmaron, destacando la importancia de mantenerse organizados y movilizados.
Entre sus principales consignas, los jubilados reclaman:
Una jubilación digna que les permita vivir.
La restitución de los medicamentos con el 100% de cobertura.
El rechazo al pago de la deuda con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
El repudio a la represión ejercida contra jubilados por parte del gobierno de Milei y Bullrich.
La anulación del veto al financiamiento universitario.
Con su lema "Hoy somos resistencia, mañana todos seremos jubilados", los autoconvocados llaman a la sociedad a sumarse a la lucha en defensa de los derechos adquiridos y contra los recortes que afectan a los sectores más vulnerables.


El Gobierno busca trasladar a los carpinchos de Nordelta a un “santuario” en el Delta

Créditos de hasta $50 millones para monotributistas: ¿cómo acceder?


El Juzgado de Familia se convirtió en un cine para anunciar una adopción plena

La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente

Reactivan la ampliación del "San Juan Bautista" con fondos provinciales




El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Reactivan la ampliación del "San Juan Bautista" con fondos provinciales


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
