
Empleados del Registro Civil se capacitan para implementar nuevas formas de pagos de trámites
INFORMACIÓN GENERAL 29/10/2024 Redacción
Los empleados del Registro Civil se capacitan para implementar nuevas formas de pagos virtuales, con los que se podrán abonar los trámites de DNI o pasaporte en los próximos meses. La formación está destinada a la totalidad de las delegaciones de la provincia que cuentan con Centros de Documentación Rápida (CDR) donde se registran los trámites de DNI y Pasaportes, y se llevó adelante en la oficina central del Registro Civil. En la oportunidad estuvieron presentes los jefes de las seccionales de Fray Mamerto Esquiú, La merced, Capital y Valle Viejo, pero la formación se continuará realizando de manera sectorizada y abarcando a todas las seccionales del este y oeste provincial.
El innovador sistema de pagos que implementó RENAPER viene a mejorar el método de rendiciones, además de incluir nuevas metodologías de pago que incluyen no solamente el pago tradicional en efectivo realizado en oficinas del Correo, sino que además se implementarán pagos con código QR, boletas para ser abonadas en ventanillas de redes de pagos como Pagofacil o Rapipago o la opción de pagos con tarjetas bancarizadas a través de un formulario virtual.
“La idea es continuar trabajando en despapelizar, pero también dar paso a pagos virtuales, que son mucho más rápidos y efectivos, y a la vez disminuir el pago tradicional”, aseguró el director de la institución, Dr. Jorge Fernández.
Nuevas tecnologías
Para afrontar el desafío “contamos con los equipos necesarios pero también actualizamos nuestra tecnología en los CDR del interior, por lo que los delegados ya están familiarizados. Esta capacitación complementa la tarea diaria pero también servirá para asimilar las nuevas formas de pago que se comenzarán a aplicar en todos los CDR de la provincia y del país”, aseguró Fernández.
Finalmente, se prevé que en el mes de diciembre todos los Centros de Documentación Rápida (CDR) de la provincia aplicarán y ofrecerán los nuevos métodos de abono de trámites de DNI o Pasaporte y en 2025 Catamarca estará en sincronía a nivel nacional manejando pagos virtuales, pero aún se convivirá con el método tradicional de pago para ciudadanos que no dispongan de formas de pago virtuales.


Catamarca combate focos activos de incendios en Ambato y Capayán

Adelantan el pago de haberes a docentes de Catamarca por el feriado bancario

Catamarca destina las regalías del litio de Zijin-Liex a obras estratégicas en Fiambalá

Récord de deshielo: un glaciar antártico retrocedió más de ocho kilómetros en solo dos meses

Cronograma especial de recolección de residuos por el Día del Empleado Municipal

Mañana es el acto inaugural de la 17° Feria del Libro de Catamarca

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el nuevo sueldo mínimo



"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

La Provincia condonó la tercera cuota del préstamo a municipios para el SAC
Sumadas las tres cuotas perdonadas, los municipios tuvieron un ahorro de $6.000.000.000.

Histórico: Zohran Mamdani, el "demócrata socialista", se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York
Con su victoria, se convirtió en el primer alcalde musulmán y de ascendencia india de la Gran Manzana. Los detalles.

Escrutinio final: Fuerza Patria confirmó la mayoría en Diputados y en el CD de la Capital

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación y detectó pagos de un presunto acuerdo entre Milei y Novelli
Diputados denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su paupérrimo desempeño en la investigación.

Él por qué de que las jubilaciones serán cada vez más bajas
Crisis previsional: 100 mil aportantes menos y $4,5 billones de déficit. El poder adquisitivo cayó 12% y el Gobierno congela bonos.

