
Hubo una caída interanual del 5,2 en septiembre y del 1,1 contra el mes previo. “Necesitamos que la producción argentina se vuelva a tener en cuenta", rogaron desde ADIMRA.
En conferencia de prensa, el Ministerio de Salud de la Provincia confirmó el primer caso positivo de Dengue de la temporada 2024-2025, registrado en la Semana Epidemiológica 46.
Se trata de una paciente de sexo femenino, de 22 años, domiciliada en la zona suroeste de la Capital. Actualmente, fue dada de alta y evoluciona favorablemente. Este primer caso se considera autóctono, ya que la paciente no registra antecedentes de viaje. La Dirección de Control de Vectores y Zoonosis, en conjunto con la Dirección de Primer Nivel de Atención, realizó acciones de bloqueo y control focal en el domicilio y en las zonas aledañas.
Además, se encuentra en estudio un caso sospechoso de una paciente de sexo femenino, de 42 años, domiciliada en la zona norte de la Capital. Los estudios de laboratorio realizados arrojaron un resultado positivo para Dengue; sin embargo, debido a que la paciente cuenta con antecedentes de vacunación con la primera dosis de QDenga, será necesario corroborar el diagnóstico con una segunda muestra que será enviada al Instituto Maiztegui en Buenos Aires. La paciente se encuentra evolucionando favorablemente y bajo atención ambulatoria. En este caso, también se llevaron a cabo acciones de bloqueo y control focal en el domicilio y alrededores.
El ministro de Salud de la Provincia, Lucas Zampieri, destacó, “debemos seguir con las medidas de cuidado, como el desmalezado y el descacharrado, que son fundamentales. Es importante que nos permitan realizar los controles focales en las viviendas. Este trabajo, que venimos coordinando con el Poder Ejecutivo, la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, ya abarcó más de 215 barrios de la Capital y el interior provincial, llegando a visitar cada vivienda dos veces y alcanzando más de 20.000 hogares. Sin embargo, necesitamos que la comunidad nos acompañe y colabore, porque este es un problema que afecta los espacios intra y peridomiciliarios. Sin su ayuda, será muy difícil para el sistema de salud enfrentar esta situación”.
Respecto a la vacunación, Zampieri explicó, hemos iniciado la campaña de vacunación el 18 de agosto, permitiendo que personas de 15 a 39 años puedan acceder a la vacuna, tengan o no obra social. Disponemos de más de 1.300 esquemas completos para quienes se acerquen a los centros de vacunación, y contamos con cerca de 1.000 dosis para personas de entre 40 y 59 años, en el marco del Plan Estratégico Provincial, que incluye las 20.000 dosis adquiridas por la Provincia”.
En cuanto a la capacidad de respuesta del sistema sanitario, el Ministro informó,
“hemos reforzado el centro Carlos Bravo y el de Valle Chico en la zona sur, y el Edgardo Acuña en la zona norte. Además, los tres centros de nivel III están preparados para atender casos febriles. En el interior, los hospitales regionalizados y los centros de Atención Primaria están atentos a cualquier caso sospechoso. La Provincia ha realizado esfuerzos significativos para prevenir un brote, invirtiendo en insecticidas para bloqueos y fumigaciones, sales rehidratantes, aerosoles y cremas para los pacientes”.
Hubo una caída interanual del 5,2 en septiembre y del 1,1 contra el mes previo. “Necesitamos que la producción argentina se vuelva a tener en cuenta", rogaron desde ADIMRA.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.