
En una jornada histórica para cientos de familias catamarqueñas, el Ministerio de Vivienda lleva adelante la firma de contratos de adjudicación de las 508 viviendas correspondientes al desarrollo urbanístico de Valle Chico. Desde las primeras horas de la mañana, una gran cantidad de beneficiarios se reunió en el pabellón 16 del Cape para completar el proceso que los acerca a cumplir el sueño de la casa propia.
El ministro de Vivienda, Fidel Sáenz, destacó la magnitud de la entrega y aseguró que "se está trabajando para garantizar que las viviendas sean entregadas a quienes realmente las necesitan y cumplen con los requisitos".
Entrega escalonada
El acto oficial se realizará esta tarde a las 18:30 en el propio Valle Chico, donde 100 familias recibirán las llaves de sus hogares. El resto de las viviendas se entregará en etapas, con intervalos de diez días, para asegurar que las casas cumplan con los estándares acordados y que el proceso de verificación de las obras por parte de las empresas constructoras sea satisfactorio.
Impunidad cero
En relación a las impugnaciones al listado de adjudicatarios, Sáenz informó que se trabajó con rigor para revisar cada caso. "Hemos recibido cerca de 300 o 400 impugnaciones, algunas concentradas en casos particulares con hasta 70 objeciones. Esto refleja el compromiso de transparencia y justicia en el proceso", señaló.
Con este programa habitacional, el Gobierno de Catamarca reafirma su compromiso con el acceso a la vivienda digna, generando soluciones habitacionales que impactan de manera directa en la calidad de vida de las familias beneficiadas.





Gallardo pasó la escoba en River y hay varios jugadores que no tendrá en cuenta

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

Medalla de plata para Valentina Loza en el Panamericano de Patín Artístico 2025

El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
