
Economía dispuso una suba en un cargo de las facturas de gas
INFORMACIÓN GENERAL 27/08/2025
El Gobierno nacional, a través de la Resolución 1253/2025 de la Secretaría de Economía, implementó un nuevo incremento en la factura de gas que afectará a todos los usuarios del país. La medida eleva del 6,6% al 6,8% un recargo aplicado sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), con el objetivo de reforzar el financiamiento del régimen de Zonas Frías.
El nuevo cargo, que se aplicará sobre el precio de cada metro cúbico de gas que ingresa al sistema, será trasladado a la totalidad de los consumidores, sin importar su categoría o ubicación geográfica. Esto incluye tanto a usuarios residenciales como a empresas.
Las nuevas disposiciones no serán de aplicación inmediata. Entrarán en vigencia a partir del día en que el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publique en el Boletín Oficial los procedimientos necesarios para que las empresas distribuidoras y comercializadoras puedan facturar el nuevo recargo.
¿Para qué se destinará el aumento?
El incremento busca fortalecer el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas. Este fondo, creado en 2002, tiene como fin subsidiar el consumo de gas en las regiones del país que, por sus condiciones climáticas, requieren un mayor uso de calefacción. Su financiamiento proviene, precisamente, del recargo sobre el PIST que pagan todos los usuarios.
Desde el Gobierno, se justificó la medida argumentando la necesidad de:
Sostener en términos reales los ingresos de las distribuidoras y cubrir las necesidades de inversión.
Garantizar la prestación continua de los servicios públicos de transporte y distribución de gas.
Obtener más activos para financiar el régimen de compensaciones del fondo fiduciario.


La Virgen del Valle sigue visitando instituciones y organismos en Catamarca

Invitan al encuentro “Mujeres con Voz/s” en el marco del Octubre Rosa

Vecinos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo reclaman por falta de agua potable
En localidades de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, aseguran que el agua potable tiene color, olor y sabor desagradable. Las quejas se repiten con el aumento de las temperaturas.

Catamarca en alerta por la disminución del nivel del Dique Las Pirquitas

Con rifas y ventas, padres y docentes de Colonia del Valle equiparon la escuela con aires acondicionados

ATE reclama al municipio de Fiambalá por la suspensión de la ART y paritarias incumplidas

Los curas villeros hacen frente a la retirada del Estado y el avance narco: "Muchos chicos arrancan a los 10 años"
El asesinato de las tres jóvenes a manos de una banda narco volvió a mostrar la situación que atraviesan los barrios populares.



El Canalla venció 2-1 al Millonario, que sigue sin recuperarse en el torneo local. Independiente aún no pudo sumar de a tres.

Boca goleó 5-0 a Newell´s en la Bombonera y quedó como líder de la Zona A

Vecinos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo reclaman por falta de agua potable
En localidades de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, aseguran que el agua potable tiene color, olor y sabor desagradable. Las quejas se repiten con el aumento de las temperaturas.

El Gobierno apeló el bloqueo a Santilli y ahora define la Cámara Nacional Electoral

Milei viaja a Mendoza para respaldar la campaña de Luis Petri

Allanamientos en la ANDIS: investigan una red de sobornos y sobreprecios

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Liberaron al acusado de apuñalar a un joven a la salida de un boliche
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.