
Suben alimentos no básicos, bebidas y productos de limpieza, pero autoservicios siguen en caída
INFORMACIÓN GENERAL 27/08/2025
El consumo masivo registró un aumento del 1,2% en el primer semestre del año, impulsado por alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética. Sin embargo, los niveles siguen muy por debajo de los de 2017 y los autoservicios continúan con cierres acumulados.
Según un informe de NielsenIQ, el consumo masivo mostró una suba de 1,2% en los primeros seis meses de 2025, luego de la caída de 2024. El crecimiento se concentró principalmente en el primer trimestre, cuando el 85% de las categorías reflejaron incrementos, en comparación con el 48% registrado en el Gran Buenos Aires.
Los rubros más dinámicos fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, aunque los niveles de consumo aún se ubican entre un 35% y 40% por debajo de 2017, indicando que “todavía hay un consumo muy deprimido en términos históricos”, destacaron desde NielsenIQ.
El informe también señala que la actividad en supermercados se vio impulsada por promociones y primeras marcas, con un crecimiento del 7% interanual en los sectores con mayores ofertas, mientras que el resto cayó 6%.
En tanto, los autoservicios evidenciaron una caída sostenida, con más de 1.700 cierres acumulados desde 2019, mientras que el canal mayorista sigue al alza, sobre todo en Limpieza y Cosmética, y el e-commerce se mantiene como líder en ritmo de expansión.


Septenario en honor del Beato Mamerto Esquiú por el 4° aniversario de su Beatificación

Economía dispuso una suba en un cargo de las facturas de gas


Hernán Colombo: "En este país nos va a ir bien cuando nos unamos"

La nueva fecha del Rally se realizará en Icaño

Menos de una semana del jury, Costilla denuncio al fiscal Barros

La UNCA nos convoca hoy a participar de una gala solidaria en beneficio de Laguna Blanca
A partir de las 20 hs. en el Cine Teatro de Valle Viejo



Independiente y Universidad de Chile podrían ser sancionados
La cancelación del partido por incidentes en Avellaneda deja a ambos clubes expuestos a severas sanciones.

River venció a Libertad por penales y logró un trabajoso pase a cuartos de final

El zonda en Tinogasta derribó tendido eléctrico y hay alerta por baja visibilidad

El "Querubín" cierra sus puertas tras 26 años


Mistol Ancho anunció nueva inversión para potenciar su producción agroindustrial en Los Altos
A través de un convenio con el Gobierno provincial, la empresa agropecuaria planifica la expansión de su producción con una inversión de 11 millones de dólares.

Proponen convertir al Polideportivo Capital en un Centro Regional de Alto Rendimiento
Trabajo final presentado en la UNCA
