
Criptogate: el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi rechaza por ahora quedarse con el caso
El magistrado anticipó que está de acuerdo con que la causa $LIBRA debe tramitarse junto a una denuncia que tiene en su juzgado por supuestas dádivas.
Las recientes derrotas en el Congreso sacudieron al Gobierno y reavivaron las tensiones internas en La Libertad Avanza. Con el dólar en alza, los bonos en baja y un riesgo país creciente, Javier Milei decidió dar señales políticas: movió piezas en su mesa de conducción, aunque insiste en que el rumbo económico se mantiene inalterable.
En ese marco, el Presidente Javier Milei designó a Santiago Caputo como "coordinador estratégico" de la campaña y lo colocó en un rol de co-conducción en las reuniones políticas en Olivos. Caputo, que ya había tenido un papel central en el armado de los discursos presidenciales, fue ratificado como hombre clave en el esquema libertario.
or su parte, Karina Milei reforzó a su equipo en la Ciudad con la designación de Pilar Ramírez como "coordinadora política", en reemplazo de las funciones que desempeñaba Eduardo "Lule" Menem. Desde Casa Rosada aclararon, sin embargo, que el riojano seguirá participando en las tres mesas de campaña y que no fue desplazado.
Tampoco habrá cambios en la posición de Martín Menem, pese a los cuestionamientos por su rol en las últimas votaciones. "Lule está en los grupos de campaña y Martín sigue ratificado", remarcaron en Balcarce 50 para disipar rumores de recortes en la estructura.
Señales a los mercados y respaldo externo
Con estas modificaciones, el Gobierno busca transmitir calma a los mercados tras semanas de zozobra política y financiera. Aunque los movimientos son leídos como un intento de reordenar la tropa libertaria, en la Casa Rosada aseguran que no habrá modificaciones profundas en el plan económico.
De hecho, Milei insiste en que cuentan con los dólares suficientes para sostener el tipo de cambio y relativiza el impacto de la suba del riesgo país. "Las derrotas legislativas eran previsibles, pero no ponen en jaque la estrategia general", transmitió a sus aliados en Olivos.
En paralelo, el oficialismo prepara un viaje clave a Estados Unidos. Milei encabezará la comitiva que participará de la Asamblea General de la ONU, acompañado por Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y el vocero Manuel Adorni. La expectativa, según admiten en voz baja, es concretar un encuentro con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y eventualmente con el presidente Donald Trump, en busca de un respaldo político que refuerce la confianza en su gestión.
Un escenario abierto
Con las elecciones nacionales de octubre en el horizonte, el oficialismo apuesta a atravesar las turbulencias sin alterar el corazón de su programa económico. "Habrá más espalda para resistir después de octubre", repiten en Balcarce 50, confiados en que el resultado electoral les dará oxígeno frente a la presión opositora.
Por ahora, la estrategia es clara: ajustes en el tablero político, pero blindaje total en el frente económico.
El magistrado anticipó que está de acuerdo con que la causa $LIBRA debe tramitarse junto a una denuncia que tiene en su juzgado por supuestas dádivas.
El presidente de la Confederación Económica dijo que "el mercado catamarqueño tiene un buen comportamiento" y descartó que por el momento se incluyan tarjetas de débito.
Fracasó la modificación del Estatuto por diferencias en el artículo que prohíbe más de una reelección consecutiva.
Con 59 votos a favor, los senadores tumbaron el veto del oficialismo nacional a la ley para coparticipar los fondos discrecionales a las provincias. La decisión pasa a la Cámara de Diputados.
En el marco de su visita al Este provincial, el gobernador Raúl Jalil dejó oficialmente inaugurada la obra de saneamiento.
La obra busca garantizar agua potable a todas las familias de la localidad.
La mano derecha de Karina Milei en la Ciudad tendrá a su cargo coordinar a los referentes de La Libertad Avanza en cada uno de los 24 distritos electorales. Santiago Caputo ocupará un rol estratégico.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
El Granate consiguió una victoria por la mínima en el duelo de ida y llegará con ventaja al cruce de vuelta del próximo martes en Brasil.
El equipo Lionel Messi es quinto en la conferencia este, con 49 puntos.