
La "ayuda" del Tesoro de EE.UU. no fue tal: Bessent se llevó ganancias del 10% en dos semanas
El balance del Banco Central refleja la maniobra financiera de Scott Bessent para ayudar a Milei en las elecciones y cobrarse inmediatamente el favor.
Ledesma defendió la política del Gobierno provincial mientras Lencina le recordó sus declaraciones pasadas contra Jalil. Natella también cuestionó el modelo nacional de Milei.
POLITICA Y ECONOMIA22/09/2025
Redacción Primeras líneas
El oficialismo provincial salió a responder a las críticas formuladas por los candidatos de La Libertad Avanza sobre la gestión en obras públicas, educación y salud. El diputado provincial Juan Carlos Ledesma defendió la política del gobernador Raúl Jalil, mientras que el presidente libertario Federico Lencina le contestó a través de redes sociales recordándole sus declaraciones pasadas contra el mandatario. Alberto Natella, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, también salió a cuestionar el modelo del Gobierno nacional.
Juan Carlos Ledesma calificó como insólito escuchar a dirigentes libertarios hablar de educación y salud en Catamarca cuando "desde Nación el propio presidente Javier Milei recortó programas fundamentales, desmanteló áreas completas y empujó a las provincias a hacerse cargo de funciones que históricamente eran compartidas". El diputado provincial señaló que "la Provincia sostuvo con recursos propios programas de apoyo escolar, infraestructura educativa, asistencia en medicamentos y cobertura sanitaria que la Nación abandonó".
Ledesma apuntó contra la contradicción de los libertarios: "Militan a un presidente que desde el primer día dijo que el Estado no debía involucrarse en estas cuestiones, y al mismo tiempo reclaman que la Provincia invierta más. Pónganse de acuerdo". El legislador defendió el plan de obras públicas como un hito histórico en la provincia y destacó los 250 kilómetros de caminos para el Este catamarqueño como "obras que integran territorios, que acercan comunidades y que garantizan desarrollo".
También respondió en redes sociales recordando declaraciones pasadas de Ledesma contra el gobernador. "Jalil a mí no me va a comprar, como está acostumbrado a hacer, decía Ledesma. Ahora es el lame pata número 1 del gobernador y lo lleva a pasear por Asia y Europa junto a su pareja que, por cierto, tiene un cargo en el gobierno provincial", escribió el presidente de La Libertad Avanza. Lencina citó declaraciones donde Ledesma aseguraba que el Gobernador le ofrecía "un índice para contenerlo" y que él había dicho "que no porque no lo iban a comprar".
El dirigente libertario también rescató críticas pasadas de Ledesma al Gobierno provincial: "A este gobierno no le sobra nada y tiene muy poco para mostrar, se dedican a las grandes obras, nombrarlas con bombos y platillos (cáscaras vacías), pero descuidamos el agua, la energía eléctrica, la salud y el trabajo". Lencina recordó que Ledesma había calificado al Gobernador como "un patrón de estancia que se cree dueño de Catamarca".
Defensa de la obra pública
Previamente, Alberto Natella, tercer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, había defendido el rol activo del Estado ante los cuestionamientos libertarios. Natella afirmó que el acompañamiento estatal es una obligación del Estado y defendió la creación del Instituto Municipal de los Emprendedores, que otorga préstamos de hasta 10 millones de pesos. El candidato sostuvo que en su espacio político "creemos en un Estado humano" y criticó a quienes cuestionan estas iniciativas por desconocer que la Capital es una ciudad emprendedora.
Natella dirigió críticas directas al presidente Milei, lamentando que esté gobernando "profundizando grietas y diferencias". El candidato hizo un llamado a "dejar de pelearse" y se preguntó por qué la ciudadanía debería votar a un gobierno que ha "desfinanciado la educación pública, atacado la salud pública y perseguido al empleado público". Como padre de tres hijos que asisten a la escuela pública, Natella lamentó que la educación esté "desfinanciada por una decisión política".
El candidato oficialista denunció la suspensión de la obra pública nacional, detallando que entre 5.000 y 7.000 personas dependen directa o indirectamente de estos proyectos en Catamarca. Destacó que, a pesar de la decisión nacional, "Catamarca ha seguido haciendo y terminando viviendas y obras de la Capital con fondos provinciales". Natella concluyó remarcando el deterioro del diálogo federal pues mientras 20 gobernadores acompañaron al Presidente en su asunción, solo ocho asistieron al Pacto de Mayo y únicamente tres fueron convocados a la mesa de diálogo más reciente.

El balance del Banco Central refleja la maniobra financiera de Scott Bessent para ayudar a Milei en las elecciones y cobrarse inmediatamente el favor.


El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


Las notificaciones se emitieron sin causa y, en algunos casos, mientras los trabajadores estaban de vacaciones o con licencia médica.

El beneficio fue aprobado por unanimidad y busca facilitar la movilidad de adultos mayores en los servicios de transporte urbano e interurbano.

El presidente de la empresa advirtió que permitir las plataformas "corre el riesgo de socavar el tejido productivo local y de poner en peligro los empleos de la región".

El Partido Justicialista calificó de “irresponsable y antidemocrático” el intento de cuestionar los resultados electorales y ratificó su respaldo al proceso auditado y público.



El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.





