
Julio De Vido se presentó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once
POLITICA Y ECONOMIA13/11/2025
Redacción Primeras líneas
El exministro de Planificación del kirchnerismo, Julio De Vido ya está en tribunales de Comodoro Py para comenzar a cumplir la pena de cuatro años de prisión por la Tragedia de Once, luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme la condena dictada por el Tribunal Oral Federal (TOF) N°4.
Esto porque la Justicia rechazó este miércoles el último intento del exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, para evitar cumplir su condena. El fallo de los jueces Ricardo Basílico, Fernando Canero y Guillermo Costabel, impidió que el exfuncionario no se presentara este jueves por la mañana en los tribunales de Comodoro Py 2002 para quedar detenido.
La decisión judicial se conoció luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara firme, el martes, la condena contra De Vido como partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en el marco del siniestro ferroviario ocurrido el 22 de febrero de 2012 en la estación Once, donde murieron 52 personas y más de 700 resultaron heridas.
Ante la inminente ejecución de la pena, la defensa del exministro presentó un recurso de reposición "in extremis", en el que solicitó la suspensión de la condena hasta que se resolviera un planteo de prescripción aún pendiente. Sin embargo, los magistrados del TOF 4 consideraron que el recurso carecía de sustento legal.
"Entendemos que mediante los argumentos invocados la defensa persigue una suspensión de facto de la ejecución de una sentencia firme, carente de receptación normativa que así lo autorice", señalaron los jueces en su resolución. Agregaron, además, que los motivos expuestos "no encuadran en ninguno de los supuestos previstos por la ley para suspender la ejecución de la condena".
Por ese motivo, el tribunal reiteró que la ejecución penal es una obligación ineludible y dispuso mantener la orden emitida el 11 de noviembre pasado, que convocó al condenado Julio Miguel De Vido a presentarse este jueves 13 de noviembre a las 8:30 horas en Comodoro Py para hacer efectiva su detención.
En paralelo, el exfuncionario anunció su intención de recurrir a un organismo dependiente de las Naciones Unidas, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, para denunciar lo que considera una violación a sus garantías procesales.
Asimismo, De Vido, de 75 años, solicitó cumplir su condena bajo la modalidad de prisión domiciliaria, alegando razones de salud y edad avanzada. El TOF evaluará este pedido una vez que el exministro sea alojado en un penal federal y formalmente quede bajo custodia.
El abogado defensor, Maximiliano Rusconi, cuestionó con dureza a la Corte Suprema por haber rechazado el recurso de queja que intentaba revertir la condena. En su presentación, acusó al máximo tribunal de actuar con "velocidad sospechosa y oportunismo evidente" y sostuvo que el fallo fue dictado "en un absoluto exceso de jurisdicción".
Para la defensa, la Corte no tenía competencia para pronunciarse sobre el caso porque aún se encontraba pendiente de resolución el planteo de prescripción de la acción penal. Sin embargo, el rechazo de los magistrados del TOF dejó sin efecto cualquier intento de postergar la ejecución de la pena.
El juez Ricardo Basílico, a cargo de la ejecución, ajustó además el horario de presentación de De Vido a las 8:30 para evitar superposición con la segunda audiencia del juicio por los cuadernos de las coimas, en el que el exministro también está imputado.
De Vido permanece en libertad, pero sobre él pesan otras dos condenas firmes: una a cuatro años de prisión por fraude en la compra de trenes usados a España y Portugal, y otra por irregularidades en la adquisición de gas natural licuado, ambos casos también vinculados a la gestión de Planificación Federal durante los gobiernos kirchneristas.
Como antecedente, el Grupo de Trabajo de la ONU al que ahora acudirá De Vido ya se había pronunciado en 2016 en el caso de Milagro Sala, calificando su detención como "arbitraria". Sin embargo, la dirigente jujeña continúa cumpliendo una condena unificada de 15 años de prisión confirmada por la Corte Suprema este año.
De esta forma, la resolución del TOF 4 marca el cierre de un extenso proceso judicial iniciado hace más de una década, en el que la Justicia determinó la responsabilidad del exministro por las deficiencias estructurales y administrativas que contribuyeron a la tragedia ferroviaria de Once.


El Gobierno convoca a jefes de bloques dialoguistas para avanzar con las reformas

Consultoras advierten que los salarios siguen muy abajo del nivel que tenían antes de Milei
En lo que respecta al sueldo público, el salario promedio real, desde noviembre del 2023 a enero del 2024, tuvo una baja de casi el 22 por ciento.

La 53° marcha de jubilados autoconvocados reclaman mejoras y derechos
Este miércoles, como cada semana, los Jubilados Autoconvocados de Catamarca volvieron a manifestarse en las calles de la provincia en lo que fue su 53° marcha consecutiva. La movilización tuvo como eje el rechazo a las políticas económicas y sociales implementadas por el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei.

Caso $Libra: congelan bienes de Hayden Davis y de dos nuevos operadores
La medida se basa en información reunida por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados.

INDEC difundió la inflación de octubre: se se estima una subida del IPC del 2% nuevamente

Milei reúne a su Gabinete y activa la nueva mesa chica libertaria con Santilli

Reclamos por un haber digno de Policías Retirados y Servicio Penitenciario
La Asamblea de Autoconvocados de las Fuerzas de Seguridad solicitó a las autoridades un aumento de haberes y un reconocimiento real a su trayectoria.



Reclamos por un haber digno de Policías Retirados y Servicio Penitenciario
La Asamblea de Autoconvocados de las Fuerzas de Seguridad solicitó a las autoridades un aumento de haberes y un reconocimiento real a su trayectoria.

Capturan a un puma en zona norte de la Capital

Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Mundial Sub 17: se conoció el rival de Argentina para los 16 avos de final

Wanda Nara se sacó una foto con Johnny Depp y la reacción de Mauro Icardi se volvió viral

El puma volvió a su hábitat: "Estaba muy estresado por la persecución"

Combustibles: cómo aprovechar descuentos de hasta 30% y reintegros de $40.000 en noviembre

Hito para la provincia: El piloto catamarqueño Uriel Aldabe debutará en la Fórmula 3 este fin de semana
La competencia se desarrollará en paralelo con la fecha 14 del Turismo Carretera, la categoría más importante del automovilismo argentino.

