
Nación, Provincia, gremios y cámaras empresariales debatieron los nuevos desafíos
El desarrollo de la industria metalmecánica y proveedores mineros fueron ejes de un encuentro multisectorial.
POLITICA 17/05/2023 RedacciónCon el objetivo de impulsar políticas públicas y de articulación institucional público-privado para el desarrollo de la industria metalmecánica y de proveedores locales asociados a la actividad minera, se realizó la presentación de un plan estratégico que contó con las presencias del ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” De Pedro, el gobernador Raúl Jalil, el vicegobernador Rubén Dusso, la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, y de los ministros de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, y de Minería, Marcelo Murúa.
Se trató de un encuentro de trabajo coordinado por el Ministerio del Interior, con la organización del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en cuyos paneles se desarrollaron temas orientados a exponer desde los distintos ámbitos (público, gremial, empresarial) posturas y análisis para enfocar una planificación conjunta para el desarrollo de sectores estratégicos en las cadenas de valor de la industria minera.
Durante el encuentro, el Gobernador resaltó el rol de Catamarca en estas industrias. “Catamarca tiene mucho para dar y, en ese sentido, el Litio es estratégico. Con YPF comenzamos el diálogo para construir y diseñar una empresa de baterías de litio de almacenamiento en El Pantanillo. Queremos abrirnos a empresas coreanas, australianas y argentinas como YPF. Estamos convencidos que invertir parte de las regalías en investigación es el camino para no seguir dependiendo de la tecnología de otros países”, explicó.
Consideró que “la minería debe tener control ambiental y económico. Desde la gestión de Lucía se repensó la política de minería y se logró que las regalías aumentaran la cantidad de obras y se empezara a priorizar más la mano de obra local”.
Finalizando, Raúl afirmó que “hoy hay $10.000 millones de pesos a través del fideicomiso minero destinados a un plan de obras que se están llevando a cabo. Me gustaría que Wado pudiera venir a Antofalla donde estamos haciendo caminos y la gente ve que se está invirtiendo la plata de la minería para mejorar su calidad de vida”.
En el momento de su alocución, el ministro Wado de Pedro destacó el trabajo del ministro de Industria, Lisandro Álvarez, y de su par de La Rioja, Federico Bazán, de quienes dijo que “son de la nueva generación y les tenemos mucha fe para lo que viene”, y añadió que “esta generación está poniendo el foco en la planificación de la economía, de un perfil industrial de la Argentina, que entiendo que debe ser uno de los acuerdos políticos que debemos concretar para que nuestro país funcione. Es definir y acordar un modelo productivo gobierne quien gobierne”.
De Pedro sostuvo que “nuestro objetivo como gobierno, desde un comienzo, fue promover el federalismo. Entendimos que esto tiene que ver directamente con generar oportunidades de trabajo genuino en cada rincón de Argentina y en Catamarca, la industria y la minería brindan esas oportunidades”.
En esta línea, el ministro del Interior cerró: “pensemos en los corredores bioceánicos, en la salida por los puertos de Chile para aprovechar el Pacífico y llegar a un sector del mundo que es muy pujante y puede traer grandes beneficios para Catamarca, La Rioja y todo el Norte Grande argentino”.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del ministro Lisandro Álvarez, quien introdujo a los presentes sobre los distintos temas a tratar en la jornada, destacando las potencialidades con que cuenta la provincia en materia de recursos, las grandes posibilidades de desarrollo económico y de generación de empleo que se avecinan y los importantes desafíos a afrontar para que la Provincia pueda aprovechar las oportunidades de desarrollo en todos los sectores.
Puntualizó el gran potencial de la industria metalmecánica en el desarrollo de la cadena de valor de la minería, y sostuvo que se gestionan las radicaciones de importantes empresas en la provincia. “Ya están asentándose empresas que tienen el objetivo de ser proveedoras locales, y también a la región y a otros países”, adelantó.
También hablaron en el inicio del encuentro la secretaria de Minería la Nación, Fernanda Ávila, y el ministro provincial Marcelo Murúa, quienes abordaron distintos enfoques de la minería en el plano nacional y provincial. El vicegobernador Dusso cerró el panel de apertura con un encendido llamamiento a los distintos sectores para estar a la altura de las demandas y desafíos que va a traer aparejado el desarrollo minero.
La subsecretaria de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Paula Español, fue quien presentó la visión que tiene el ministerio que conduce Wado de Pedro.
Durante el encuentro, los diferentes actores abordaron temas como “Eslabonamientos productivos y desarrollo territorial”, Política industrial, financiamiento y capacitación, Investigación y desarrollo (I+D) para proveedores, entre otras temáticas.
Además, participaron de la jornada el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán; el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, y el subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación de la Nación, Pablo Núñez, entre otros representantes del sector público y cámaras empresariales.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
