
Veintitrés proyectos culturales catamarqueños fueron seleccionados en el MICA
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, dio a conocer los proyectos y artistas que participarán de la edición 2023 del Mercado de Industrias Culturales Argentinas, MICA, a realizarse del 1 al 4 de junio, en el Centro Cultural Kirchner.
CULTURA 23/05/2023 RedacciónEntre los proyectos seleccionados de todas las regiones del país, veintitrés provienen de distintas localidades de Catamarca y desarrollan su actividad en alguno de los sectores del ámbito de las industrias culturales.
En el rubro audiovisual, participarán Mariel Bomczuk, María Noel Nieva y Julio Carrizo; en Artes Visuales, María Candelaria Traverso y Romina Campos; por Espacios Culturales, Lizenth Barros; en Danza, Paula Novaro; en Diseño, Cintya Tula y Mónica Rita del Valle Reynoso; en Hip Hop, Mateo Almeida y Jonathan Vega; en Teatro, María Pessacq; en Videojuegos, Sebastián Cárdenas; en Circo, Pablo Nieto y Emilia Vera Córdoba; en Editorial Victor Aybar, Juan Francisco Uriarte y Nicolás Reynoso; en Gastronomía Ignacio Esper, Verónica Vaneza Velardez y María Gabriela Ávila Pauletto; y en Música, Matías Ortiz Calderón y Leticia Aranda.
Este año contará con showcases, clases magistrales y talleres y charlas con aliados institucionales y comerciales para que los productores y hacedores culturales puedan potenciar sus actividades.
También con espacios para networking, para que los asistentes, productores y compradores puedan intercambiar información relevante para sus intereses, y una nueva edición de Tienda MICA, la feria de venta directa.
La convocatoria dirigida a personas humanas o jurídicas formalmente constituidas, colectivos emprendedores sin conformación societaria, cooperativas o emprendedores unipersonales, estuvo disponible del 2 al 8 de mayo.
La línea movilidad de Pasajes y Hospedajes MICA, destinada a brindar traslado y alojamiento a personas ubicadas en cualquier punto del territorio nacional, benefició a 446 representantes de proyectos de las industrias culturales argentinas.
También, la línea para Puntos MICA, dirigida a brindar apoyo y visibilidad a espacios culturales independientes y ser locación de diversos showcases, seleccionó 15 puntos culturales que serán espacios claves para el desarrollo de este MICA 2023.
Por último, la línea para Showcases, que se dirigió a integrantes de los 15 sectores de las industrias culturales, seleccionó a 103 proyectos culturales que realizarán presentaciones artísticas frente a compradores/as nacionales e internacionales que participarán del MICA 2023.
Acerca de MICA
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) tiene el objetivo de potenciar la producción, aportar a la visibilidad, generar empleos de calidad y promover la comercialización en todos los sectores de las industrias culturales a través de la realización de rondas de negocios y espacios donde los emprendedore/as puedan mostrar y desarrollar su portfolio. Además, se propone fomentar la integración regional, la internacionalización y la exportación de bienes y servicios.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

