
Catamarca participa en el Encuentro Nacional de Formación Cultural
CULTURA 04/09/2023
Redacción Primeras líneas
Catamarca estuvo presente, a través de la secretaría de Gestión Cultural Daiana Roldán y de un grupo de gestores y trabajadores culturales de la provincia, en la apertura del Encuentro Nacional de Formación Cultural organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación los días 4 y 5 de septiembre en el Centro Cultural Kirchner, en la ciudad de Buenos Aires.
La apertura del encuentro estuvo encabezada por el ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer, el secretario de Gestión Cultural de la Nación Federico Prieto y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quienes destacaron la centralidad del rol del Estado en el desarrollo de políticas culturales federales que transformen la realidad de las comunidades.
El encuentro, que convoca a gestores culturales de todo el país, incluidos representantes catamarqueños, propone un intenso programa de talleres, espacios de debate y conferencias que apuestan a reflexionar sobre la formación cultural, los desafíos contemporáneos a las políticas culturales, así como los debates que atraviesan a la cultura desde las transformaciones tecnológicas.
Dentro de las temáticas que aborda el encuentro se programaron clases magistrales, conversatorios, talleres, mesas de experiencias e intercambio y exposiciones alrededor de áreas como arte, tecnología y ambientalismo, Espacio Nacional de Tango Argentino, Públicos, audiencias y comunidades, Formación para la Gestión Cultural, Experiencias y saberes comunitarios, Participación, cultura, democracia y política, Saberes y oficios, entre otras.
En el año en que se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país, este encuentro es una propuesta que realza el valor de la cultura y la formación, tomando como eje el intercambio, a través de la pluralidad de voces reunidas en un espacio que resulte enriquecedor para el pensamiento y el debate en torno a la cultura en nuestro país.
Por Catamarca participan, en calidad de becados, Oscar Nemeth, Natalia Ayala Cabrera, Noelia Zurita, Rocío Seco Olmos, Guadalupe Martinez, Sofía Goulu, Rubén Farfán, Rina Robles, Mónica Ferreyra, Pablo Daniel Gurovich, Viviana Toledo, Candelaria Guanco, Guadalupe Vázquez, Elbio Gustavo Villagra y Evangelina Quiroga.



CATA será el lugar en el que se realice la feria del libro 2025

"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.

Cine debate en Valle Viejo: se proyecta el documental "Cuando acecha la crueldad"

Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.




La Corte de Justicia ratificó que los veredictos de absolución del jurado son inapelables




Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales

Catamarca, entre las provincias con menor inversión en educación y salarios docentes más bajos del país

Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"


