
Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
El gobernador Raúl Jalil participó de la firma de convenio entre la Dirección Nacional de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) e Industrias Frigoríficas Catamarca Sostenibles, a través del cual el Frigorífico de Chumbicha recibirá un aporte de $120 millones de pesos.
El aporte llega mediante el Programa de Desarrollo de las Cadenas Caprinas (PRODECCA), y posibilitará que el frigorífico pueda agrandar su infraestructura y adquiera vehículos que les permitan comercializar su producción en todo el territorio nacional.
Dicha inversión habilitará el tránsito federal de los productos del Frigorífico de Chumbicha, ante lo cual podrá comercializar su producción caprina en todo el país y el exterior.
Carlos García, administrador del Frigorífico de Chumbicha destacó la tarea que viene realizando la empresa pública-privada y expresó: “este aporte se usará para ampliar las cámaras y hacer una perforación para las mismas. Apuntamos a potenciar la producción caprina, de la cual Catamarca es una fuente genuina, una de las más importantes del país”, inició.
Y explicó seguido: “queremos traer animales y comercializar fuera del país por el Paso San Francisco, hacer la primera exportación de cabritos y carne caprina hacía Chile. Contamos permanentemente con el apoyo estatal y sólo nos queda seguir creciendo como lo venimos haciendo”, concluyó.
En la ocasión también se rubricó un convenio entre la DIPROSE y la Asociación Cooperadora agroganadera de agronomía de zona Chumbicha, por el cual la entidad chumbichana recibirá un aporte de $70 millones de pesos para desarrollar un centro de genética bovina y caprina.
También estuvieron presentes durante el acto el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; el intendente de Capayán, Alfredo Hoffman; el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, entre otras autoridades.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.