


En Tucumán, Raúl y gobernadores firmaron convenios con el ministro Sergio Massa para obras
POLITICA Y ECONOMIA09/09/2023
Redacción Primeras líneas
Con una importante presencia de gobernadores, principalmente del Norte Grande, este viernes se llevó a cabo un encuentro en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Tucumán donde se firmaron acuerdos para ejecutar obras y otorgar asistencia financiera a las provincias.
En este marco, el gobernador Raúl Jalil rubricó un convenio con el ministro de Economía, Sergio Massa, para llevar adelante la obra de electrificación rural en la localidad de Las Lajas, en el departamento de Paclín.
Durante el acto también estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso; los senadores nacionales Lucía Corpacci y Guillermo Andrada; la diputada nacional, Silvana Ginocchio, entre otras autoridades.
Además del acuerdo con Catamarca, el ministro Massa firmó convenios para obras y asistencia financiera con Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Antonio Marocco (vicegobernador de Salta).
En su discurso, Massa destacó que “firmamos convenios de obras para el norte argentino, que muchas veces no se ve en la agenda de los medios. Este encuentro tiene que ver con la identidad y construcción de proyecto de país. Empieza una etapa de hacia adelante”.
Aprovechó el momento para destacar que convocó para el próximo lunes a las autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la CTA de los Trabajadores y a las autoridades de la Cámara de Diputados a una reunión vinculada con el Impuesto a las Ganancias.
La agenda del ministro y gobernadores continuará este sábado con una nueva reunión de trabajo en el teatro “Mercedes Sosa” por la mañana, y concluirá por la tarde con un acto en las instalaciones del Hipódromo.
También fueron parte del evento el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi; los gobernadores: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Zilioto (La Pampa) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis); funcionarios del Ejecutivo Nacional como Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior; Jaime Perczyk, ministro de Educación; Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes; Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social y Jorge Taiana, ministro de Defensa, entre otros.


Los libertarios adelantaron el cierre de campaña con una caravana
Adrián Brizuela y Myrian Juárez viajan hoy a Rosario para el cierre nacional que encabezará Javier Milei.

Raúl Jalil: "A los candidatos libertarios que veo que hablan, que se dediquen a trabajar"
El gobernador llamó a la oposición a gestionar y cuestionó la paralización de obras nacionales, advirtiendo sobre el riesgo de incomunicación en el oeste catamarqueño.

El Gobierno publicaría un conteo nacional propio pese al límite de la Justicia Electoral

Confirmado: Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones

Fuerza Patria: María Argerich encabezó una caminata por las calles céntricas
La candidata a diputada provincial por Fuerza Patria recorrió el centro junto a militantes y familiares.

Rosana Pereyra Reynoso: " Mi banca será de puertas abiertas para las personas más vulnerables"
“Mi propuesta es trabajar y estar para las personas vulnerables porque nos están quitando lo que nos costó tanto: los derechos”, dijo la candidata por Fuerza Patria

Ledesma: "Jalilandia son las obras que se hicieron: las rutas, los hospitales, el turismo y las viviendas"



Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

A tres fechas del cierre, el Clausura mantiene abierta la pelea por las copas y el descenso



Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda

Racing visita a Flamengo en un cruce histórico por la semifinal de la Copa Libertadores 2025


