
El INADI Brindara el Taller: Espacios Laborales Sin Discriminación
INFORMACIÓN GENERAL 09/09/2023

En el marco de su visita a la provincia, la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Greta Pena, junto a un equipo técnico, brindaran un taller de capacitación: Espacios Laborales Sin Discriminación.
El ámbito laboral es un espacio donde se evidencian y ponen de manifiesto estereotipos o estigmas sociales que pueden devenir en situaciones discriminatorias, que constituyen un obstáculo para establecer un empleo de calidad.
Del total de las denuncias recibidas en el INADI entre los años 2008 y 2022, el 29,9% corresponden al ámbito laboral. Y según los datos del último Mapa Nacional de la Discriminación del INADI, el segundo ámbito donde se concentran las experiencias de discriminación es el laboral, con un 26% de discriminación sufrida y 28% de discriminación presenciada.
En el mes mayo, junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el INADI realizo el lanzamiento del programa “Espacios laborales sin discriminación”. Esta iniciativa conjunta se propone reducir los índices de desigualdad en el ámbito laboral poniendo atención a las distintas formas de discriminación que se generan en el ámbito laboral y en el mercado de trabajo. Se trata de identificar las barreras estructurales que operan limitando y obstaculizando la plena inserción y el desarrollo en igualdad e inclusión.
Entre las acciones que lleva adelante este programa, es la de brindar capacitaciones a partir del desarrollo de cursos y talleres. Por este motivo y en el marco de la visita institucional, se brindará el *Taller: “Espacios Laborales Libres de Discriminación”*, el día 13 de septiembre a las 15:30 horas en el salón de la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones de Catamarca (FOECYT), ubicado en calle Tucumán 474.
El mismo, es organizado conjuntamente con la Agencia Territorial Catamarca del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el INADI y cuenta con la colaboración del FOECYT, el sindicato de Pasteleros y la Dirección de Inspección Laboral.
Para inscribirse deberán completar un formulario https://forms.gle/2UCPvi3zr8iKbejC9 ya que se entregarán certificados y es con modalidad presencial.


El Gobierno busca trasladar a los carpinchos de Nordelta a un “santuario” en el Delta

Créditos de hasta $50 millones para monotributistas: ¿cómo acceder?


El Juzgado de Familia se convirtió en un cine para anunciar una adopción plena

La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente

Reactivan la ampliación del "San Juan Bautista" con fondos provinciales




El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
