
El INADI Brindara el Taller: Espacios Laborales Sin Discriminación
INFORMACIÓN GENERAL 09/09/2023

En el marco de su visita a la provincia, la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Greta Pena, junto a un equipo técnico, brindaran un taller de capacitación: Espacios Laborales Sin Discriminación.
El ámbito laboral es un espacio donde se evidencian y ponen de manifiesto estereotipos o estigmas sociales que pueden devenir en situaciones discriminatorias, que constituyen un obstáculo para establecer un empleo de calidad.
Del total de las denuncias recibidas en el INADI entre los años 2008 y 2022, el 29,9% corresponden al ámbito laboral. Y según los datos del último Mapa Nacional de la Discriminación del INADI, el segundo ámbito donde se concentran las experiencias de discriminación es el laboral, con un 26% de discriminación sufrida y 28% de discriminación presenciada.
En el mes mayo, junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el INADI realizo el lanzamiento del programa “Espacios laborales sin discriminación”. Esta iniciativa conjunta se propone reducir los índices de desigualdad en el ámbito laboral poniendo atención a las distintas formas de discriminación que se generan en el ámbito laboral y en el mercado de trabajo. Se trata de identificar las barreras estructurales que operan limitando y obstaculizando la plena inserción y el desarrollo en igualdad e inclusión.
Entre las acciones que lleva adelante este programa, es la de brindar capacitaciones a partir del desarrollo de cursos y talleres. Por este motivo y en el marco de la visita institucional, se brindará el *Taller: “Espacios Laborales Libres de Discriminación”*, el día 13 de septiembre a las 15:30 horas en el salón de la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones de Catamarca (FOECYT), ubicado en calle Tucumán 474.
El mismo, es organizado conjuntamente con la Agencia Territorial Catamarca del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el INADI y cuenta con la colaboración del FOECYT, el sindicato de Pasteleros y la Dirección de Inspección Laboral.
Para inscribirse deberán completar un formulario https://forms.gle/2UCPvi3zr8iKbejC9 ya que se entregarán certificados y es con modalidad presencial.


Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades

Narváez también se inhibirá en el jury contra el fiscal Costilla

Se brinda apoyo escolar gratuito en la sede Es Con Vos

Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
