
Balotaje 2023: con qué documentos se puede votar y qué hacer en caso de extravío
INFORMACIÓN GENERAL 17/11/2023
Redacción Primeras líneas
El domingo se definirá al nuevo presidente en el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei. Toda la información para que puedas elegir sin problemas.
El domingo se celebrará el balotaje entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) y la Cámara Electoral Nacional tiene todo listo para que la ciudadanía pueda elegir entre las variantes.
La apertura de las urnas será a las 8 y se extenderá hasta las 18, aunque habrá tolerancia para los electores que se encuentren esperando su turno en la fila del cuarto oscuro.
DOCUMENTOS VÁLIDOS PARA VOTAR
Los votantes podrán asistir a cumplir con su compromiso electoral con el documento cívico que figura en el padrón, o con una versión posterior del mismo.
Según precisaron fuentes a cargo de la organización, de concurrir con un documento anterior al que consta en el padrón no se podrá ejercer el derecho a votar. Tampoco se podrá ingresar al cuarto oscuro con constancia de DNI en trámite, ya que no se considera probatorio de la identidad.
¿SE PUEDE VOTAR CON DNI DIGITAL?
La Cámara Electoral Nacional estableció que la versión digital del DNI disponible en la aplicación Mi Argentina no podrá ser utilizada como constancia como probatoria de la identidad y por lo tanto, a pesar de contener los datos y las fotos, no lo sustituye y no podrá ser utilizado.
¿QUÉ HACER EN CASO DE HURTO O EXTRAVÍO DEL DNI?
En caso de hurto o extravío del documento, no se podrá emitir el voto debido a la ausencia de acreditación de la identidad ante las autoridades a cargo de la elección.
Lo primero que debe realizarse es la denuncia en la comisaría más cercana, y justificar la ausencia en la votación ante la Justicia Electoral Nacional.
El trámite deberá realizarse dentro de los 60 días posteriores a la fecha de la votación ante el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar, donde se deberá presentar la denuncia policial que da cuenta de su justificación. En tanto, no se puede asistir a los comicios con una constancia de DNI en trámite, ya que no se considera probatorio de la identidad.
Las sanciones económicas por no votar varían entre 50 y 500 pesos para los electores mayores de 18 años y menores de 70, teniendo un período de "sesenta (60) días de la respectiva elección" para justificar la ausencia.
Las formas de abonar las multas son a través del Banco de la Nación Argentina por transferencia de crédito, transferencia bancaria o en efectivo de forma presencial en cualquiera de sus sedes, aunque también puede abonarse de manera virtual.


La Virgen del Valle fue recibida con emoción en el Mercado de Abasto

El nuevo salario mínimo para los docentes de Catamarca será de $700.000

Catamarca celebra el Día Provincial del Emprendedor con más de 180 stands y actividades en la Plaza 25 de Mayo

Entrarán en discusión casi 700 glaciares catamarqueños por la reforma de la ley

Catamarca, entre las provincias con menor inversión en educación y salarios docentes más bajos del país

Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales

Cámara de proveedores de Andalgalá ratificó su decisión



Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación


Cuatro droguerías recibieron $37.000 millones y vendieron medicamentos con sobreprecio de hasta 2000%

Entrarán en discusión casi 700 glaciares catamarqueños por la reforma de la ley

Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026

La Virgen del Valle fue recibida con emoción en el Mercado de Abasto


