
Viernes trágico: dos niñas de dos y tres años fallecieron en incendios
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.
Desde la Fiscalía de Séptima Nominación a cargo de la investigación de ciberdelitos se dieron a conocer las estadísticas de los hechos registrados en la 1ra Circunscripción Judicial durante este 2023 en cuanto a esta modalidad de delitos que continúan creciendo en todo el país.
En 2022 las denuncias de estafas virtuales presentadas ante las Unidades Judiciales y la Fiscalía General habían alcanzado las 813 mientras que en este 2023 ya hubo 1392, lo que representa un crecimiento del 71,2%.
La cifra que se duplicó es la de casos de extorsiones sexuales. En este rubro hubo 12 denuncias el año pasado, mientras que exactamente el doble se presentó este año. Cabe aclarar que este delito es investigado como extorsión por lo que se instruye en cualquiera de las fiscalías.
Sin embargo, hubo un descenso a la hora de comparar los mismos períodos en los rubros suplantación y grooming. En el primero de ellos descendió un 15,6% ya que se presentaron 91 denuncias en 2022 y 75 en este 2023. Por su parte el período pasado hubo 22 casos de grooming presentados en la justicia penal y 13 en este año que ya finaliza, es decir un descenso del 41%.
¿Qué es cada uno de ellos?
Las ciberestafas son un conjunto de acciones maliciosas que tienen como objetivo engañar a las personas a través de la ingeniería social u otras técnicas que permiten al ciberdelincuente simular “algo” que las personas creen que es “real”, pero no lo es.
Por su parte la sextorsión o sexting supone el chantaje por parte de un ciberdelincuente para que la víctima realice una determinada acción o entregue una cantidad de dinero bajo la amenaza de publicar o compartir imágenes íntimas que de ella tiene. Este tipo de delito, y luego de la aprobación de la “Ley Olimpia”, queda encuadrada bajo la modalidad de violencia de género digital.
El delito de usurpación o suplantación de identidad hace referencia a la acción de una persona de atribuirse públicamente una identidad que no le corresponde. Como característica fundamental para la constitución de este ilícito, se debe demostrar la intención de obtener beneficios o de causar perjuicio a quien ha sido suplantado. En cuanto a la identidad usurpada, esta deberá corresponder a una persona real o fallecida. Se da especialmente en la creación de perfiles falsos en las redes sociales o llevar a cabo actividades ilegales en nombre de otras personas.
Por último, el grooming es el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales, consistente en acciones desplegadas generalmente por personas adultas, de cara a establecer contacto con fines sexuales.
¿Cómo y dónde denunciar?
Las víctimas de estos delitos pueden dirigirse a cualquier Unidad Judicial o a la sede de Fiscalía General en avenida Virgen del Valle esquina General Roca.
La Fiscal de Instrucción de 7ma Nominación con competencia en ciberdelitos, Dra. Valeria Reyes, recomendó que "cuando una persona es víctima de alguna ciberestafa es primordial que realice la denuncia cuanto antes a fin de poder bloquear las cuentas a las que son derivados los fondos antes que ellos sean transferidos a su vez a las denominadas cuentas mula, si esto ocurre la recuperación del dinero se hace aún más dificultoso".
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.
Un procedimiento policial tuvo como resultado el secuestro de más de 13 kilos de marihuana de la variedad cripy y un kilo de cocaína. Una mujer fue detenida.
Un hombre de 48 años quedó supeditado a la causa penal. Hubo otros arrestos por infracciones varias.
Se declaró culpable durante una audiencia preliminar celebrada tras un acuerdo entre la fiscal de Violencia de Género, Paula Arana, y la defensa del acusado.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.
El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.