
"Me da lo mismo el Superclásico", dijo Milei y afirmó que dejó de ser de Boca "hasta que vuelva la gloriosa era macrista"
El Presidente contó que no podrá ver el partido.
NACIONALES 25/02/2024

Se viene una nueva edición del "Me da lo mismo el Superclásico", dijo Milei y afirmó que dejó de ser de Boca "hasta que vuelva la gloriosa era macrista" y el presidente Javier Milei fue consultado sobre su expectativa: "Me da lo mismo", afirmó.
En una entrevista televisiva, el jefe de Estado contó que hará durante el partido entre River y Boca. "No voy a poder verlo porque voy a estar volviendo de Estados Unidos", explicó en relación a su viaje para participar en la Conferencia de la Acción Política Conservadora del Partido Republicano.
"Pero me da lo mismo porque dejé de ser hincha de Boca", afirmó el mandatario.
Y luego añadió que volverá a ser simpatizante del club cuando "vuelva la gloriosa era macrista".
Milei votó en las últimas elecciones de Boca, en las que apoyó a la fórmula opositora, Andrés Ibarra-Mauricio Macri, que finalmente perdió con el oficialismo encabezado por Juan Román Riquelme.


Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires


Fentanilo contaminado: allanan la casa de la titular de la ANMAT y de la exjefa del INAME

Milei reunió a su Gabinete por segunda vez en el día y descarta cambios inmediatos tras la derrota en Buenos Aires

SanCor, en crisis terminal: los trabajadores avanzan con pedido de quiebra

Estiman que Tesoro vendió u$s150 millones para contener al dólar oficial



El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires

Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Crimen de Celeste "Chasqui" Moreno: Piden que se revoque el fallo que liberó a los imputados
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.


El Gobierno activó negociaciones mano a mano con gobernadores aliados

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.