
El Gabinete Provincial se reunió en Fiambalá para planificar estrategias conjuntas
POLITICA Y ECONOMIA06/03/2024
Encabezada por el gobernador Raúl Jalil, tuvo lugar una nueva reunión del Gabinete provincial, en esta ocasión en la ciudad de Fiambalá. La sesión contó con la participación del diputado nacional Sebastián Nóblega, así como de los intendentes de Fiambalá, Raúl Usqueda, y de Tinogasta, Ernesto Andrada.
Durante el encuentro, realizado en el salón del Punto Digital, se abordaron diversas temáticas relevantes para la jurisdicción municipal. "Venimos a escuchar sus estrategias en minería, turismo y agroindustria. Nuestro objetivo es atender todas sus necesidades y trabajar en función de ellas", destacó el Gobernador, resaltando la importancia de la reunión para responder a los requerimientos de la comunidad fiambalense.
Se dialogó para avanzar en la finalización de viviendas que cuentan con un importante avance de construcción y también las obras de puentes que se llevan adelante en la jurisdicción. Además, se anunció que aproximadamente en un mes se reanudarán los trabajos en la obra de la nueva Terminal para Fiambalá, así como se proyectaron acciones a implementar en materia turística en los próximos meses.
También se evaluaron obras de energía, agua e infraestructura, identificando aquellas más necesarias y urgentes para la comunidad.
Otro de los temas tratados en la reunión fue la obra de conectividad en la jurisdicción. En este sentido, el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Juan Cruz Miranda, explicó que el retraso de la obra de ampliación de red de fibra óptica se debe a la falta de fondos nacionales. Se espera que, una vez que ARSAT retome los trabajos, se concluya con instalación de fibra óptica, tras haber completado la primera parte de la obra. En este contexto, se analizó la posibilidad de un nuevo tendido de conectividad a internet desde Cortaderas hasta Fiambalá.
La reunión contó con la participación de Verónica Soria, ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos; Juan Cruz Miranda, ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos; Fidel Sáenz, ministro de Vivienda y Urbanización; Sebastián Caria, ministro de Industria, Comercio y Empleo; Juan Marchetti, ministro de Infraestructura y Obras Civiles; Daiana Roldan, ministra de Cultura, Turismo y Deportes; Dalmacio Mera, ministro de Educación; Gonzalo Mascheroni, ministro de Desarrollo Social; Eduardo Andrada, ministro de Integración Regional, Logística y Transporte; Isauro Molina, ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica; y Lucas Zampieri, ministro de Salud; Luz Soria, secretaria de Estado de Gabinete, y Nicolás Rosales, asesor General de Gobierno; Pamela López, viceintendenta de Tinogasta, entre otros funcionarios municipales y provinciales.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
