
Presentan nuevo sistema de evaluación para residencias médicas y cronograma de inscripciones
POLITICA 08/03/2024
Con el objetivo de analizar la situación general de las Residencias Médicas en la Provincia, la secretaria de Planificación y Gestión en Salud del Ministerio de Salud Daniela Ayala junto con la directora provincial de Docencia e Investigación Adriana Gutiérrez se reunieron con los jefes de docencia de los hospitales San Juan Bautista y de Niños Eva Perón, y la Maternidad Provincial 25 de Mayo.
Durante la reunión se presentó el nuevo sistema de evaluación SIER (Sistema de Evaluación de Residencias de Equipos de Salud) del Ministerio de Salud de la Nación, y se brindó información sobre el cronograma y los cupos para Residencias, otorgados por la Dirección Nacional de Talento Humano, y del Examen Único 2024.
El Examen Único para la selección de residentes en Salud se estableció como instrumento de evaluación y unificación del cronograma para las residencias médicas y otras especialidades del equipo de Salud. De esta manera, se brinda la posibilidad de acceder a una formación de posgrado para profesionales de distintas especialidades en los hospitales escuela de nuestra provincia.
El sistema de residencias ocupa un rol muy particular en la formación para alcanzar la especialización en el sector; se transforman en instituciones formadoras cubriendo el doble rol de espacios de trabajo y formación, cuyo objetivo es mejorar la formación en servicio. Las Residencias de Equipos de Salud en la provincia responden a la planificación, capacitación y distribución equitativa de los equipos como un componente central en la política sanitaria provincial, y están inscritas en un esquema mayor del Sistema Nacional de Residencias de Equipos de Salud, cuyo objeto es complementar la formación integral del profesional ejercitándose en el desempeño responsable, eficiente y ético de las disciplinas correspondientes mediante la adjudicación y ejecución personal supervisada de actos de progresiva complejidad y responsabilidad. En tanto las especialidades básicas ofrecidas son: Pediatría, Clínica Médica, Medicina General y Familiar, Salud Comunitaria y Adicciones, Cirugía General Tocoginecología, Terapia Intensiva de Adultos y Hematología. Entre las ofertas, se destaca la posbásica, que ofrece cupos para Terapia Intensiva Infantil.
Bajo la coordinación del Ministerio de Salud, son parte del Sistema de Acreditación las sociedades científicas y universidades en calidad de evaluadores. Al definir los cupos solicitados por la provincia, siguiendo el cronograma de actividades, se llamará a concurso según las fechas establecidas por el Ministerio de Salud Nacional.


Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones

El Tolar: en pocas semanas estará el camino y la comunidad se suma al trabajo con la vicuña

La ONU expresó su preocupación por "el deterioro grave de las libertades fundamentales" en la Argentina de Milei
La ONU advirtió a Bullrich y Milei sobre la represión a la protesta social y los ataques a la independencia judicial.


"No nos dejamos llevar por las chicanas": Baigorrí expuso tensiones dentro de La Libertad Avanza local
Además, el diputado del MID se distanció de Milei, reafirmó su afinidad con Villarruel y anunció que avanza en una alianza junto al empresario Javier Galán.






Torneo Clausura: River se llevó la victoria ante Platense
En su primer partido, el Millonario ganó 3 a 1. Boca no se sacó diferencias con Argentinos Juniors.

Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.


La "Locomotora" Oliveras sufrió un ACV y su pronóstico es "reservado

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones
