


Las mujeres y diversidades, son las que más sufren la violencia laboral en los medios
INFORMACIÓN GENERAL 22/03/2024
Redacción Primeras líneasActividades por el Mes de la Mujer

Fue la conclusión de la capacitación que se realizó ayer en el Nodo Tecnológico, organizada por la Dirección Provincial de Mujeres, Género y Diversidad y el Satsaid Catamarca.
Con una importante convocatoria, se realizó la charla cuyo panel estuvo integrado por la secretaria de la Mujer y Familia del Satsaid nacional, Marianela Mel y el abogado laborista Eduardo Depetris, la directora Provincial de Mujeres, Género y Diversidad, Lic. Belky Pennise Zavaley y el secretario General del Satsaid Catamarca, Daniel Sager.
“Partimos de la base que las mujeres y diversidades atravesamos más violencias en diferentes ámbitos, que los hombres, sobre todo en el laboral y esta forma de violencia que se enmarca en la Ley 26.485, es en muchos casos, difícil de registrar.Por eso el objetivo de esta capacitación, fue no sólo brindar herramientas para abordar la violencia laboral, sino frenar de alguna manera estas situaciones y para lograrlo lo primero que debemos hacer es visibilizarlas y denunciarlas”, precisó Pennise Zavaley, al agregar que el desafío es promover y afianzar un tratamiento inclusivo, plural y diverso en los medios, erradicando estereotipos, y estigmatizaciones por cuestiones de género y orientación sexual.
Desde el Satsaid nacional, Marianela Mel, relató lo que se viene trabajando y luchando desde el sindicato en todas sus delegaciones, para que se implemente de manera efectiva la sancionada Ley 27.635 de Equidad de género en servicios de comunicación que busca promover, justamente, la igualdad real de derechos, oportunidades y trato de las personas, sin importar su identidad de género, orientación sexual o su expresión.
Hizo fuerte hincapié en “desnaturalizar la violencia para poder erradicarla, porque como sabemos, lo que no se nombra, no existe”. Habló sobre la importancia de hacer respetar las leyes “que tanto nos costó conseguir. Abrazarlas y llevarlas como bandera”, al marcar la importancia de “no ser cómplices, es decir, si ves algo, hacé algo también por el otro y la otra”.
A su turno, Daniel Sager, reconoció que se han logrado muchos cambios con respecto a los espacios que hoy ocupan las mujeres en los medios, pero que aún falta mucho por hacer y resaltó que es fundamental que las empresas de comunicación cumplan con el marco legal vigente que sanciona la violencia laboral y machista, hechos que tienen el potencial de afectar el derecho a la libertad de expresión y atentan contra el derecho a la información de las audiencias.
El abogado laborista Eduardo Depetris destacó que lo más importante, más allá de la jurisprudencia y el cumplimiento de normas y leyes, es la creación de un pensamiento crítico para poder transformar realidades, y habló de la necesidad de humanizar y humanizarnos ante determinadas situaciones que nos toca vivir.


Empresa alemana anuncia hallazgo de litio "altamente prometedor" en Catamarca

Avanza la ampliación del Hospital San Juan Bautista con nuevas áreas críticas

Mal sabor en el agua de Las Chacras: Aguas de Catamarca asegura que es apta para el consumo

Día Mundial del ACV: las cinco señales de alerta que pueden salvar una vida

Turbiedad en el agua de Andalgalá: trabajan para resolver el inconveniente

¿Cómo va a estar el clima este miércoles en Catamarca?

La Virgen del Valle recorre OSEP y CAPE llevando bendición a trabajadores y vecinos



El Tesoro de Estados Unidos quemó 1.800 millones de dólares para sostener el peso

River enfrenta a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina

Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

Colapinto terminó 9° en la primera práctica del Gran Premio de México
El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

"La prefiero enojada, pero con vida" La mamá de Lourdes Fernández rompió el silencio
"No la vi porque no quiere verme. Está molesta conmigo, lo entiendo. Prefiero que esté enojada pero con vida", señaló su madre en una entrevista.

EL fiscal a cargo del crimen narco pide que pase a manos de la Justicia Federal
Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre


