
Las mujeres y diversidades, son las que más sufren la violencia laboral en los medios
INFORMACIÓN GENERAL 22/03/2024
Actividades por el Mes de la Mujer
Fue la conclusión de la capacitación que se realizó ayer en el Nodo Tecnológico, organizada por la Dirección Provincial de Mujeres, Género y Diversidad y el Satsaid Catamarca.
Con una importante convocatoria, se realizó la charla cuyo panel estuvo integrado por la secretaria de la Mujer y Familia del Satsaid nacional, Marianela Mel y el abogado laborista Eduardo Depetris, la directora Provincial de Mujeres, Género y Diversidad, Lic. Belky Pennise Zavaley y el secretario General del Satsaid Catamarca, Daniel Sager.
“Partimos de la base que las mujeres y diversidades atravesamos más violencias en diferentes ámbitos, que los hombres, sobre todo en el laboral y esta forma de violencia que se enmarca en la Ley 26.485, es en muchos casos, difícil de registrar.Por eso el objetivo de esta capacitación, fue no sólo brindar herramientas para abordar la violencia laboral, sino frenar de alguna manera estas situaciones y para lograrlo lo primero que debemos hacer es visibilizarlas y denunciarlas”, precisó Pennise Zavaley, al agregar que el desafío es promover y afianzar un tratamiento inclusivo, plural y diverso en los medios, erradicando estereotipos, y estigmatizaciones por cuestiones de género y orientación sexual.
Desde el Satsaid nacional, Marianela Mel, relató lo que se viene trabajando y luchando desde el sindicato en todas sus delegaciones, para que se implemente de manera efectiva la sancionada Ley 27.635 de Equidad de género en servicios de comunicación que busca promover, justamente, la igualdad real de derechos, oportunidades y trato de las personas, sin importar su identidad de género, orientación sexual o su expresión.
Hizo fuerte hincapié en “desnaturalizar la violencia para poder erradicarla, porque como sabemos, lo que no se nombra, no existe”. Habló sobre la importancia de hacer respetar las leyes “que tanto nos costó conseguir. Abrazarlas y llevarlas como bandera”, al marcar la importancia de “no ser cómplices, es decir, si ves algo, hacé algo también por el otro y la otra”.
A su turno, Daniel Sager, reconoció que se han logrado muchos cambios con respecto a los espacios que hoy ocupan las mujeres en los medios, pero que aún falta mucho por hacer y resaltó que es fundamental que las empresas de comunicación cumplan con el marco legal vigente que sanciona la violencia laboral y machista, hechos que tienen el potencial de afectar el derecho a la libertad de expresión y atentan contra el derecho a la información de las audiencias.
El abogado laborista Eduardo Depetris destacó que lo más importante, más allá de la jurisprudencia y el cumplimiento de normas y leyes, es la creación de un pensamiento crítico para poder transformar realidades, y habló de la necesidad de humanizar y humanizarnos ante determinadas situaciones que nos toca vivir.


Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en todo el país

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura
En escuelas del interior provincial

Arellano convocó a la Marcha Federal Universitaria contra el veto y el Presupuesto 2026 de Milei

Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

