
Petri: "Discutir sobre la cifra de desaparecidos no le aporta nada al debate"
El ministro de Defensa, Luis Petri, advirtió hoy que "discutir" sobre si fueron o no 30.000 los desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar en la Argentina "no le aporta nada al debate", al tiempo que remarcó que hay que "valorar la recuperación y consolidación de la democracia y condenar todos y cada uno de los quiebres constitucionales que hubo en el país".
NACIONALES 24/03/2024

En diálogo con el programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia, Petri subrayó que "lo que sí aporta es trabajar para consolidar la democracia todos los días".
"Hoy tenemos que valorar la recuperación y consolidación de la democracia y condenar todos y cada uno de los quiebres constitucionales que hubo en el país", señaló el funcionario nacional.
De esta manera, Petri evitó sumarse a la polémica generada luego de que la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, asegurara que no fueron 30.000 los desaparecidos en la última dictadura cívico-militar.
Por otra parte, dio detalles sobre el proyecto que enviarán al Congreso para modificar la ley de Seguridad Interior: "Es para permitir que las Fuerzas Armadas puedan intervenir cuando existan actos terroristas".
Asimismo, agregó que "cuando el Comité de Crisis califique a los actores como terroristas y el gobernador también esté de acuerdo, las Fuerzas Armadas van a poder realizar acciones de seguridad interior".
Con respecto a la actual legislación, Petri advirtió que en este caso "las Fuerzas no hubiesen podido actuar si pasaba algo como lo de la Franja de Gaza y esto es parte de la locura en la que nos metió el kirchnerismo".
En este asunto también habló sobre dichos de Villarruel, quien se mostró distante con las medidas que se buscan implementar, aunque aseguró que van "a ir al Congreso cuantas veces sea necesario para explicar estas reformas".
"Hay que derribar el mito de que las Fuerzas Armadas no intervienen en cuestiones de seguridad interior", añadió.
Por último, adelantó que "va a haber una cárcel nueva que se va a inaugurar en los próximos meses en la provincia de Santa Fe y que va a estar habilitada más que nada para narcos".


El dólar quedó a punto de alcanzar el techo de la banda: se vende a $1.480

Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar casi $685.000 millones

El FMI nombró a Nigel Chalk como nuevo jefe para la región: asumirá un día después de las elecciones en Argentina

El vicerrector de la UBA desmintió las acusaciones de "Toto" Caputo y le mostró su recibo de sueldo

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

