
A través de un proyecto de Declaración ingresado a la Cámara Baja, el Bloque de Diputados de la UCR manifestó su repudio y llamado a reflexión al gobierno nacional por los despidos intempestivos e indiscriminados, junto al cierre de organismos que cumplen un servicio fundamental de vinculación y articulación como Anses, Agricultura Familiar, Vialidad Nacional y Radio Nacional.
"Declárase el más enérgico repudio a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional, del cierre operativo de todas las delegaciones provinciales de los organismos nacionales, y el despido de los trabajadores catamarqueños, que prestaban servicios en las mismas" expresa entre sus artículos la iniciativa parlamentaria que además exhorta al Poder Ejecutivo Provincial a "comprometerse con el inmediato pedido de reincorporación".
En este punto, desde el Bloque radical encabezado por la diputada Silvana Carrizo se pide a la Provincia que arbitre los medios necesarios para garantizar las fuentes laborales de los trabajadores de los organismos nacionales, para que con la finalidad de protección de sus fuentes laborales, "puedan ser incorporados en los programas existentes en el ámbito provincial, garantizando la continuidad de la vinculación, articulación y accesibilidad socioeconómica de la comunidad catamarqueña".
"En una provincia como Catamarca, sin la presencia del Estado Nacional, el gobierno provincial deberá tomar los recaudos y las medidas paliativas para reemplazar estos servicios y también de buscar alternativas para contener a los trabajadores capacitados y experimentados, para que nuestros productores y familias vulnerables tengan la vinculación para el desarrollo económico y social de nuestra Catamarca" subraya entre sus fundamentos el proyecto.


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.




El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
