


Francos, tras la convocatoria al paro de la CGT
"Tenemos mucho tiempo para seguir conversando"
POLITICA Y ECONOMIA13/04/2024
Redacción Primeras líneas
El ministro del Interior tiene intenciones de desactivar la medida de fuerza de la central. Hoy retomará diálogo con las autoridades
El ministro del Interior, Guillermo Francos, mantiene la esperanza de poder desactivar el paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) previsto para el 9 de mayo y admitió que el llamado a salir a las calles, que tuvo lugar tras la reunión de los gremios con el Gobierno, lo tomó por sorpresa.
"Decretar la convocatoria a un paro el día después de una reunión muy buena sorprendió, pero está dentro de las decisiones que puede tomar la CGT que venían conversando, y que tienen distintas posiciones", sostuvo en declaraciones radiales.
En la misma línea, puntualizó: "Está previsto de acá a un mes, así que seguiremos conversando, no tenemos por qué parar las conversaciones por esto".
Al respecto, Francos reveló que tiene intenciones de darle continuidad al diálogo con las autoridades de la central, luego de que la Unión Cívica Radical (UCR) presentara su proyecto de reforma laboral a ser tratada junto a la Ley Bases.
Consultado por el intercambio con los gremios que protagonizó junto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el pasado miércoles en Casa Rosada, desarrolló: "Fue muy buena la reunión, las partes plantearon sus posiciones, el sector gremial defiende intereses de los trabajadores y el gobierno intereses en general, por eso miramos el equilibrio de la situación económica, en un momento complejo, y se preocupan fundamentalmente por la situación de los trabajadores, como es su tarea. Siempre la dificultad es encontrar el punto de equilibrio".
"Hubo entendimiento de parte del sector gremial y también entendimientos de parte del Gobierno de los reclamos", afirmó, y agregó: "Seguiremos conversando. De acá hasta mayo tenemos mucho tiempo para seguir conversando así que veremos, tenemos que analizas y conversaremos los motivos centrales por los que convocan a un paro".
Francos mantiene la intención de no homologar la paritaria de Camioneros del 45% para marzo y abril, que se ubica por encima de la inflación, y planteó que el pedido se enmarca en la "situación de emergencia económica, por esta continuidad inflacionaria que ha habido en los últimos años, y este intento del Gobierno de ponerle fin haciendo esfuerzos enormes con el déficit cero, equilibrando las cuentas públicas".
En otro pasaje de la entrevista, el ministro aceptó la movilización prevista para el 1° de mayo, pero la diferenció de la medida de fuerza. "No veo mal que los trabajadores efectúen su reclamo, es el 1° de mayo y es lógico (que movilicen). Otra cosa es un paro nacional, también tendrán que pensar si la convocatoria al paro va a tener el acatamiento que ellos buscan o va a ser como el anterior", puntualizó.
"No creo que paren por uno solo de los gremios. Será que ellos tienen sus propios conflictos internos, lamento que no nos dijeran que tenían esta situación para analizar, porque después de la buena reunión no estuvo latente el tema", concluyó el funcionario.


Pese a la tregua poselectoral, analistas advierten señales de cautela y presión sobre el tipo de cambio mayorista.

Extraditarán a Fred Machado a EE.UU para ser juzgado
La deportación del empresario se llevaría a cabo este miércoles desde Ezeiza hacia Texas, donde lo espera un proceso judicial que ya condenó a dos de sus socias.

35 trabajadores quedaron sin empleo luego de que la fabrica textil Blanco Nieve cerrara sus puertas
Cesó sus actividades por la caída en las ventas y la apertura de importaciones. Tenía las licencias oficiales de River y de Boca.

Homenaje al teatro político argentino: Conversaciones sobre el legado de Tato Pavlovsky con Briski, Misch y Moreno
En el Salón Amarillo, referentes del teatro argentino dialogarán sobre la obra de Pavlovsky y el compromiso del arte con la memoria y la justicia.

Cambios en el Gabinete Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del interior por el presidente Javier Milei
El dirigente del PRO reemplazará a Lisandro Catalán, quien renunció esporádicamente tras la salida de Guillermo Francos.

Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.



El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

Detienen a un sujeto de 39 años tras atacar con un cuchillo en la plaza 25 de mayo
Un sujeto de 39 años fue aprehendido luego de amenazar y herir a un hombre de 53 años en pleno centro.


El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Inicia una nueva fecha del Torneo Clausura: días, horarios y TV de todos los partidos


