
Francos, tras la convocatoria al paro de la CGT
"Tenemos mucho tiempo para seguir conversando"
POLITICA 13/04/2024

El ministro del Interior tiene intenciones de desactivar la medida de fuerza de la central. Hoy retomará diálogo con las autoridades
El ministro del Interior, Guillermo Francos, mantiene la esperanza de poder desactivar el paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) previsto para el 9 de mayo y admitió que el llamado a salir a las calles, que tuvo lugar tras la reunión de los gremios con el Gobierno, lo tomó por sorpresa.
"Decretar la convocatoria a un paro el día después de una reunión muy buena sorprendió, pero está dentro de las decisiones que puede tomar la CGT que venían conversando, y que tienen distintas posiciones", sostuvo en declaraciones radiales.
En la misma línea, puntualizó: "Está previsto de acá a un mes, así que seguiremos conversando, no tenemos por qué parar las conversaciones por esto".
Al respecto, Francos reveló que tiene intenciones de darle continuidad al diálogo con las autoridades de la central, luego de que la Unión Cívica Radical (UCR) presentara su proyecto de reforma laboral a ser tratada junto a la Ley Bases.
Consultado por el intercambio con los gremios que protagonizó junto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el pasado miércoles en Casa Rosada, desarrolló: "Fue muy buena la reunión, las partes plantearon sus posiciones, el sector gremial defiende intereses de los trabajadores y el gobierno intereses en general, por eso miramos el equilibrio de la situación económica, en un momento complejo, y se preocupan fundamentalmente por la situación de los trabajadores, como es su tarea. Siempre la dificultad es encontrar el punto de equilibrio".
"Hubo entendimiento de parte del sector gremial y también entendimientos de parte del Gobierno de los reclamos", afirmó, y agregó: "Seguiremos conversando. De acá hasta mayo tenemos mucho tiempo para seguir conversando así que veremos, tenemos que analizas y conversaremos los motivos centrales por los que convocan a un paro".
Francos mantiene la intención de no homologar la paritaria de Camioneros del 45% para marzo y abril, que se ubica por encima de la inflación, y planteó que el pedido se enmarca en la "situación de emergencia económica, por esta continuidad inflacionaria que ha habido en los últimos años, y este intento del Gobierno de ponerle fin haciendo esfuerzos enormes con el déficit cero, equilibrando las cuentas públicas".
En otro pasaje de la entrevista, el ministro aceptó la movilización prevista para el 1° de mayo, pero la diferenció de la medida de fuerza. "No veo mal que los trabajadores efectúen su reclamo, es el 1° de mayo y es lógico (que movilicen). Otra cosa es un paro nacional, también tendrán que pensar si la convocatoria al paro va a tener el acatamiento que ellos buscan o va a ser como el anterior", puntualizó.
"No creo que paren por uno solo de los gremios. Será que ellos tienen sus propios conflictos internos, lamento que no nos dijeran que tenían esta situación para analizar, porque después de la buena reunión no estuvo latente el tema", concluyó el funcionario.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
