
Instituciones deportivas avanzan en obras de infraestructura con apoyo de la Provincia
POLITICA Y ECONOMIA24/04/2024
Con un marcado ritmo de obra continúan desarrollándose los trabajos de ampliación y refacción de la infraestructura edilicia y deportiva en diferentes entidades deportivas de Catamarca y que son ejecutados por el Gobierno provincial, con la utilización de recursos financieros propios.
El Gobernador recibió en Casa de Gobierno a los presidentes de las instituciones, quienes interiorizaron al mandatario sobre el avance de los trabajos en los clubes.
Con estos aportes a instituciones deportivas se apunta a optimizar la calidad de los espacios destinados a la práctica del deporte y esparcimiento previstos por los diversos clubes deportivos.
Los trabajos que se llevan a cabo son ejecutados a través de una asistencia prevista en un presupuesto estructurado con recursos provinciales, que posibilita al Gobierno de Catamarca continuar desplegando diversos proyectos de obra pública y con un marcado impacto social.
El listado de obras que se ejecutan en la actualidad en diferentes clubes de la provincia de Catamarca son:
-Club Sportivo Villa Cubas: Cubierta de cancha de básquet, que presenta un porcentaje de avance de obras establecido en un 33%. Con el último desembolso termina el techo y va a pedir complementario para cierre perimetral.
-Club Atlético Pedro Cano (Recreo): Obra techado de cancha de básquet/vóley y construcción e instalación de vestuarios. Porcentaje de avance 70%. Con el último desembolso llega al 80% y pide complementaria para terminar baños del SUM y arreglar la cubierta.
-Club Atlético San Martín de El Bañado: Obra construcción de baños, tribunas y piso especial en estadio cubierto y construcción de vestuarios, sanitarios y tribuna de cancha central. Porcentaje de avance 60%. Con los 2 desembolsos que faltan termina adentro y va a pedir complementaria para terminar afuera.
-Club Atlético Liberal Argentino: Obra techado cancha auxiliar, vestuarios, iluminación y cerramiento perimetral. Porcentaje de avance 70%. Con el último desembolso llega al 80% y va a pedir complementaria para cerramiento de cancha auxiliar, cantina, sistema de riego y luces.
-Club Atlético Salta Central: Obra salón de usos múltiples, vestuarios, remodelaciones e iluminación de cancha principal. Porcentaje de avance 70%. Con el último desembolso llega al 80% y va a pedir complementaria para terminar el SUM y luces de la cancha.
-Club 9 de Julio: Obra cerramiento perimetral, techado de cancha básquet/vóley, construcción e instalación de vestuarios. Porcentaje de avance 60%. Con el último desembolso llega al 80% y va a pedir complementaria para terminar el cerramiento perimetral, iluminación, riego y pintura.
-Liga Catamarqueña de Fútbol: Obra ampliación y refacción en general del club, construcción de salón de usos múltiples con techo de chapa, sanitarios y cocina, construcción de playón deportivo de precalentamiento de actividades. Porcentaje de avance 40%. Le quedan 2 desembolsos y termina la obra.
-Club Atlético Montmartre: Obra ampliación de cubierta metálica, cerramiento perimetral, playón deportivo para la práctica de básquet/vóley. Porcentaje de avance 85%. Se realizó el 100% de los desembolsos.
-Club Social y Deportivo Vial 11: Obra playón deportivo techado para práctica de vóley/básquet. Porcentaje de avance 80%. Se le dio el 100% de los desembolsos.
-Club Ateneo Mariano Moreno: Obra en cantina y SUM, cambio de techos, revoques y pisos. Porcentaje de avance 85%. Se le dio el 100% de los desembolsos.
-Club Deportivo Juventud: Obra remodelación edilicia, reparación de techo y estructura principal, cerramiento lateral, construcción de baños, pisos deportivos. Porcentaje de avance 50%. Se le dio el 100% de los desembolsos.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
