
El sector cultural catamarqueño en alerta por los recortes de fondos federales
CULTURA 28/04/2024
La noche del sábado 27 referentes de espacios culturales y de distintos ámbitos de la cultura se reunieron en el espacio cultural y teatral La Casita ubicado en el sur de la capital catamarqueña con autoridades provinciales, municipales y legislativas para abordar su preocupación por el avance de la Ley Ómnibus que contempla severos recortes por parte del Gobierno Nacional al presupuesto y a las instituciones culturales.
Durante el encuentro, que estuvo encabezado por la diputada nacional y presidenta de la comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación, Silvana Ginnocchio y por la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín, los representantes del quehacer cultural catamarqueño pudieron manifestar su preocupación por estas medidas que impactan directamente en las posibilidades de generar producciones y circuitos culturales en las provincias y plantear sus demandas a las autoridades locales.
Estuvieron presentes representantes de espacios culturales como Cachalahueca, La Casita, Los Tortognomos, Centro de Cultura y Trabajo Comunitario de Villa Dolores, La Nube, La Dorila, la cooperativa audiovisual La Mulita, la SADE Catamarca, además de representantes oficiales e independientes de los sectores teatral, audiovisual y musical de la provincia.
Fue unánime la preocupación en torno al impacto que generará la delegación de facultades al Ejecutivo Nacional y las posibilidades concretas de cierre o vaciamiento de instituciones culturales como el INCAA, el Instituto Nacional del Teatro, la CONABIP, el INAMU, entre otros que, creados por ley, permitían financiar a cada uno de los sectores culturales.
Se planteó la importancia de articular un debate y una defensa a nivel provincial de estas políticas públicas federales y la necesidad de trabajar desde el punto de vista legislativo en leyes provinciales que apuntalen políticas públicas en materia cultural y que permitan el desarrollo de los distintos sectores culturales. Las diputadas Claudia Palladino y Natalia Ponferrada, también presentes en la reunión, tomaron nota de estas demandas y se comprometieron a trabajar con los sectores culturales en el tema.
También estuvieron presentes el director de Desarrollo Cultural, Luis Castro y el representante provincial del INT, Manuel Ahumada Salas.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

Inter de Miami salió victorioso ante Seattle Sounders con un gol del 10 y entró a playoffs
El equipo Lionel Messi es quinto en la conferencia este, con 49 puntos.

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

Justicia por Claudia Leguizamón, convocan a gente para una marcha
