
El Gobierno de Milei le dio un año a la AFA para adaptar sus estatutos y aceptar las sociedades anónimas en el fútbol
NACIONALES 14/08/2024
El Gobierno dio un paso más en la apertura del fútbol al ingreso de capitales privados, al autorizar la transformación de los clubes en sociedades anónimas y permitir el ingreso de asociaciones civiles y fundaciones como accionistas. Como anticipó Infobae, la Inspección General de Justicia emitió hoy una resolución que estableció una serie de desregulaciones y flexibilizaciones de trámites, entre las cuales precisó los alcances de dos artículos del decreto 70 que habilitó las Sociedades Anónimas Deportivas.
“Que, atento a lo dispuesto en los artículos 346 y 347 del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023 (...) debe aceptarse la participación de las asociaciones civiles y fundaciones como accionistas en sociedades anónimas y la transformación de las asociaciones civiles en sociedades anónimas; así como simplificarse la inscripción de entidades de bien común constituidas en el extranjero para el desarrollo de su actividad en la República Argentina”, estableció la normativa.
Ambos artículos del DNU 70, firmado en el inicio del gobierno de Javier Milei para iniciar la apertura de la economía, establecieron la autorización para que los clubes, de manera voluntaria, puedan recibir aportes de capitales privados y el ingreso de empresas al gerenciamiento de las entidades del fútbol.
Los artículos mencionados establecen que “las sociedades anónimas y en comandita por acciones solo pueden formar parte de sociedades por acciones y de responsabilidad limitada; las asociaciones y entidades sin fines de lucro sólo pueden formar parte de sociedades anónimas; podrán ser parte de cualquier contrato asociativo”, como así también que “cuando se tratare de sociedades comerciales, acuerdo unánime de los socios, salvo pacto en contrario a lo dispuesto para algunos tipos societarios. Cuando se tratare de asociación civil que se transformare en sociedad comercial o resolviera ser socia de sociedades anónimas, voto de los dos tercios de los asociados”.
Son dos ítems que modificaron la Ley General de Sociedades, con el objetivo de definir de manera específica que cualquier modificación del funcionamiento o composición de las entidades sociales o deportivas se tomará por el voto de los socios. Sin imposiciones.
Tras la publicación en el Boletín Oficial de la resolución de la IGJ, fuentes oficiales explicaron a Infobae que el Gobierno tiene en trámite un nuevo decreto del Gobierno, que todavía no se firmó, que dará una reglamentación específica para las SAD, que entre otras cosas determinará cambios en el régimen de mayorías, porque hasta ahora las decisiones sólo podían tomarse por unanimidad. Además, se establecerá que, a pesar de que el DNU 70/2023 da el plazo de un año a la AFA para reformar su estatuto, contados a partir de al reglamentación, durante ese período no podrá desafiliar ni negar la afiliación a quienes se hubieran transformado en sociedades anónimas.
Según pudo saber Infobae, una vez que se publique ese decreto -que será en los próximos días- la IGJ quedará habilitada para definir qué documentos deben presentar las asociaciones que hubieran decidido su transformación para que se apruebe y se inscriba.
La semana pasada, el propio Milei puso el tema en agenda: “Pregunta técnica: si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas, ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol. VLLC”, publicó el jefe de Estado, con un gráfico que repasaba los nombres de cada jugador del Seleccionado y el escudo de su club.


A la espera de una licitación de deuda clave, el dólar oficial cerró a $1360 y las acciones caen más de 5%

El Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública: sería la primera vez en 52 años

Es oficial: el Gobierno descartó nuevos aumentos en las prestaciones por discapacidad

La familia del reportero gráfico Pablo Grillo informó que "no está teniendo la evolución que se espera". Está internado en terapia intensiva.

Argentina declaró terrorista al "Cartel de los Soles", la organización narco vinculada al chavismo

"No vamos a descansar hasta que devuelvan el dinero robado": advirtió Luciani

Menem versus Menem: Alfredo acusa a Lule y Martín de estar involucrados en el escándalo de coimas del oficialismo



Atletismo: en el Mont Blanc, los catamarqueños Joaquín Narváez y Anabel Oviedo Zelarayán
Los representantes locales quedaron 16to en la general Narváez y 3ra en su categoría Oviedo Zelarayán.

River sigue en la copa luego de una victoria por penales
Armani detuvo dos remates y fue figura, y Montiel anotó el tiro decisivo para clasificar a River.

Revelarán cómo se tramitó el préstamo de USD 20.000 millones del FMI tras fallo judicial

San Lorenzo no aprovechó el hombre de más y solo cosechó un 0‑0 ante Huracán


Se realizó una cabalgata en homenaje al Beato Esquiú

Francos negó que el Gobierno filtrara los audios y denunció una operación política
