
Doce nuevas familias tienen su casa propia en Los Altos
POLITICA Y ECONOMIA17/08/2024
El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el intendente Raúl Barot y el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, encabezó la entrega de 12 viviendas sociales en la localidad de Los Altos. Estas nuevas unidades habitacionales, cada una con una superficie de 47 metros cuadrados, incluyen dos dormitorios, termotanque eléctrico y equipamiento completo de cocina y baño.
Durante la ceremonia, el intendente Raúl Barot expresó su agradecimiento y destacó el compromiso del gobierno provincial en mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Los Altos. "Sin el apoyo del gobierno provincial, esto no sería una realidad. Hoy, una familia puede dignificarse al tener un techo propio", afirmó Barot, subrayando el esfuerzo conjunto entre el municipio y la provincia.
Resaltó el trabajo del Ministerio de la Vivienda y Urbanización para encontrar respuestas a las necesidades de hábitat de las familias catamarqueñas. "No creo que haya otro gobierno en el país que ofrezca tantas soluciones habitacionales, ya sea en forma de barrios o viviendas sociales. El gobierno provincial está verdaderamente comprometido en mejorar las condiciones de vida de nosotros, los comprovincianos", afirmó Barot. Finalmente, el jefe comunal se comprometió a continuar trabajando en conjunto con las autoridades provinciales para seguir brindando soluciones habitacionales a los vecinos de Los Altos.
María Álvarez, beneficiaria de una vivienda, expresó su profundo agradecimiento por la oportunidad de recibir un hogar. "Quiero agradecer infinitamente por esta vivienda", dijo María, visiblemente emocionada. "Mis hijos van a la escuela y nos quedaba muy lejos, así que esto es un gran alivio para nosotros" acotó. Además, destacó la importancia de ya poder contar con su casa en un momento económico difícil y agradeció a las autoridades por brindarles una oportunidad para mejorar su calidad de vida.
La entrega de viviendas también contó con la presencia del ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria; la ministra de Seguridad, Fabiola Segura; la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; los diputados provinciales Damián Brizuela y Juan Carlos Ledesma; y el senador departamental Félix Jerez, entre otras autoridades.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas


River, el club argentino mejor posicionado en el ranking mundial de la IFFHS
