
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
El gobernador Raúl Jalil, junto a su equipo de Gobierno, se reunió con los intendentes de la provincia para debatir y avanzar en la implementación de un Consenso Fiscal para el fortalecimiento de la Autonomía Municipal, una propuesta clave del Ejecutivo Provincial.
La reunión se centró en coordinar esfuerzos para asegurar que los municipios logren un equilibrio fiscal, al mismo tiempo que se respete su autonomía en la administración de recursos. Este paso es crucial para fortalecer la capacidad de gestión local y garantizar un desarrollo sostenible en cada jurisdicción comunal de la provincia.
La ministra de Economía, Alejandra Nazareno, presentó los principales puntos de la propuesta, destacando que el denominado Consenso Fiscal busca el ordenamiento de las cuentas públicas sin comprometer la autonomía de los municipios.
Nazareno explicó que la reunión tuvo como objetivo presentar a los intendentes la propuesta y aclaró que este proyecto busca fortalecer la autonomía municipal, permitiendo a los municipios generar ingresos propios para cubrir sus necesidades y financiar sus obras.
“Se busca reducir la dependencia de los municipios de la coparticipación y las ayudas provinciales, promoviendo la autosuficiencia a través de la recaudación local”, expresó la ministra de Economía.
Asimismo, remarcó que se pretende una recaudación centralizada por la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCA) liberando a los municipios de los costos adicionales de administración y fiscalización.
Por otro lado, Nazareno, sostuvo que se incentivó a los municipios a adherirse a la Ley de Responsabilidad Fiscal Municipal, vigente desde el año 2021.
En la reunión estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fernando Ávila, y de Economía, Alejandra Nazareno; los intendentes Mario Páez (Santa Rosa), Erica Inga (Santa María), Raúl Barot (Los Altos), Carlos Luna (Mutquín), Omar Soria (Huillapima), Francisco Gordillo (Pomán), Patricio Villafañe (Los Varela), Cristian Gutiérrez (Aconquija), Roberto Rodríguez (Londres); Alejandra Benavidez (FME), Raúl Úsqueda (Fiambalá), Armando Seco Santamarina (El Rodeo), Susana Zenteno (Valle Viejo), Cristian Yapura (Belén), Franco Carletta (Icaño), Osvaldo Gómez (La Puerta), Ernesto Andrada (Tinogasta), Luis Polti (Recreo), Alfredo Hoffman (Capayán), Eduardo Menecier (Paclín), Jorge Herrera (Las Juntas), José Antonio Gómez (San José), Carlos Casimiro (Puerta de Corral Quemado), Isidro Gómez (Corral Quemado), Marcelo Villagrán (Hualfin), José Yapura (Pozo de Piedra), José Figueroa (San Fernando), Ramón Gutiérrez (Villa Vil), Félix Espinoza (Puerta de San José, Belén), Enzo Carrizo (Saujil), Mario Sosa (Tapso) y por el municipio de Capital participó el secretario de Gobierno, Fernando Monguillot, así como representantes de Hacienda y Gobierno de las municipalidades de Andalgalá, El Alto, Antofagasta de la Sierra y Ancasti.
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
La delegación de la Asociación Catamarqueña cosechó 25 podios en Kata y en Kumite.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.