
Raúl y municipios acordaron trabajar en el Consenso Fiscal
POLITICA Y ECONOMIA30/08/2024
El gobernador Raúl Jalil, junto a su equipo de Gobierno, se reunió con los intendentes de la provincia para debatir y avanzar en la implementación de un Consenso Fiscal para el fortalecimiento de la Autonomía Municipal, una propuesta clave del Ejecutivo Provincial.
La reunión se centró en coordinar esfuerzos para asegurar que los municipios logren un equilibrio fiscal, al mismo tiempo que se respete su autonomía en la administración de recursos. Este paso es crucial para fortalecer la capacidad de gestión local y garantizar un desarrollo sostenible en cada jurisdicción comunal de la provincia.
La ministra de Economía, Alejandra Nazareno, presentó los principales puntos de la propuesta, destacando que el denominado Consenso Fiscal busca el ordenamiento de las cuentas públicas sin comprometer la autonomía de los municipios.
Nazareno explicó que la reunión tuvo como objetivo presentar a los intendentes la propuesta y aclaró que este proyecto busca fortalecer la autonomía municipal, permitiendo a los municipios generar ingresos propios para cubrir sus necesidades y financiar sus obras.
“Se busca reducir la dependencia de los municipios de la coparticipación y las ayudas provinciales, promoviendo la autosuficiencia a través de la recaudación local”, expresó la ministra de Economía.
Asimismo, remarcó que se pretende una recaudación centralizada por la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCA) liberando a los municipios de los costos adicionales de administración y fiscalización.
Por otro lado, Nazareno, sostuvo que se incentivó a los municipios a adherirse a la Ley de Responsabilidad Fiscal Municipal, vigente desde el año 2021.
En la reunión estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fernando Ávila, y de Economía, Alejandra Nazareno; los intendentes Mario Páez (Santa Rosa), Erica Inga (Santa María), Raúl Barot (Los Altos), Carlos Luna (Mutquín), Omar Soria (Huillapima), Francisco Gordillo (Pomán), Patricio Villafañe (Los Varela), Cristian Gutiérrez (Aconquija), Roberto Rodríguez (Londres); Alejandra Benavidez (FME), Raúl Úsqueda (Fiambalá), Armando Seco Santamarina (El Rodeo), Susana Zenteno (Valle Viejo), Cristian Yapura (Belén), Franco Carletta (Icaño), Osvaldo Gómez (La Puerta), Ernesto Andrada (Tinogasta), Luis Polti (Recreo), Alfredo Hoffman (Capayán), Eduardo Menecier (Paclín), Jorge Herrera (Las Juntas), José Antonio Gómez (San José), Carlos Casimiro (Puerta de Corral Quemado), Isidro Gómez (Corral Quemado), Marcelo Villagrán (Hualfin), José Yapura (Pozo de Piedra), José Figueroa (San Fernando), Ramón Gutiérrez (Villa Vil), Félix Espinoza (Puerta de San José, Belén), Enzo Carrizo (Saujil), Mario Sosa (Tapso) y por el municipio de Capital participó el secretario de Gobierno, Fernando Monguillot, así como representantes de Hacienda y Gobierno de las municipalidades de Andalgalá, El Alto, Antofagasta de la Sierra y Ancasti.


Ledesma cruzó a candidatos libertarios "No todos somos Karina Milei"


La oposición rechazó el veto de Milei al financiamiento universitario

Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.



El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

Justicia por Claudia Leguizamón, convocan a gente para una marcha

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
