
Tierra del Fuego: Despidieron a 150 trabajadores de una fabrica que habria visitado Milei hace un mes
Las notificaciones se emitieron sin causa y, en algunos casos, mientras los trabajadores estaban de vacaciones o con licencia médica.
El diputado provincial Juan Carlos Ledesma criticó duramente las declaraciones del ministro de Gobierno, Fernando Ávila, quien rechazó la propuesta de instalar inhibidores de señal en el penal, sugiriendo en su lugar regular el uso de celulares.
El ministro fue convocado por la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados donde se analiza la iniciativa del diputado de Unión por la Patria, que pide la colocación de inhibidores en el penal para evitar las estafas que desde ahí se realizan.
Ledesma expresó su "sorpresa para mal" ante la postura del ministro, señalando que la mirada del gobierno implicaría "garantizar que quienes están privados de libertad, ya sea por delitos comunes o estafas con criptomonedas, puedan seguir operando libremente desde la cárcel".
El legislador subrayó la existencia de casos concretos de estafas telefónicas a jubilados, realizadas desde el penal, y destacó que, pese a las requisas efectuadas, los celulares continúan ingresando de manera ilegal al sistema penitenciario. "Este proyecto nace de la inquietud de una sociedad que sufre la inseguridad y que observa cómo esta se acrecienta de manera considerable", afirmó Ledesma.
Además, el diputado mencionó que en provincias como Mendoza y Chaco ya se implementaron inhibidores de señal, y consideró que sería valioso evaluar los resultados obtenidos en dichas jurisdicciones. Frente a las declaraciones del ministro Ávila, quien advirtió que prohibir el uso de celulares podría aumentar el mercado negro dentro de la cárcel, Ledesma replicó: "Esto demuestra la incapacidad de gestión del ministro, que vive más en Canadá, en un primer mundo donde estos problemas no existen, pero aquí en Argentina es una realidad cotidiana".
Por último, el legislador llamó a que el Estado adopte una postura firme del lado de la sociedad, que sigue siendo víctima de los delitos cometidos por quienes deberían estar cumpliendo su condena y no continuar delinquiendo desde la cárcel.

Las notificaciones se emitieron sin causa y, en algunos casos, mientras los trabajadores estaban de vacaciones o con licencia médica.

El beneficio fue aprobado por unanimidad y busca facilitar la movilidad de adultos mayores en los servicios de transporte urbano e interurbano.

El presidente de la empresa advirtió que permitir las plataformas "corre el riesgo de socavar el tejido productivo local y de poner en peligro los empleos de la región".

El Partido Justicialista calificó de “irresponsable y antidemocrático” el intento de cuestionar los resultados electorales y ratificó su respaldo al proceso auditado y público.

El Presidente compartió el posteo de un usuario con la falsa noticia y lo festejó. Luego borró su mensaje. La banda australiana tocará el 23 de marzo en la Argentina.


Crisis previsional: 100 mil aportantes menos y $4,5 billones de déficit. El poder adquisitivo cayó 12% y el Gobierno congela bonos.

Diputados denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su paupérrimo desempeño en la investigación.



El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.


Médicos y residentes del hospital calificaron el acuerdo como el resultado de una "causa nacional" tras seis meses de huelgas y movilizaciones.

La artista fue asistida por personal policial y del SAME tras perder el control de su motocicleta en la zona sur de la Capital.

"Queremos que cada producto hecho en Catamarca pueda ser conocido, valorado y comprado desde cualquier punto", señaló el legislador.


La Justicia ordenó su detención por considerar que existía riesgo de fuga y temor en la comunidad.