
El Gobierno oficializó la medida que impide a las provincias y municipios cobrar tasas en el precio de los servicios públicos
NACIONALES 11/09/2024
Horas después del anuncio del Gobierno nacional, se oficializó la medida que impide a las provincias y municipios incluir en las boletas de los servicios públicos tasas y recargos. El Poder Ejecutivo sostiene así su pelea contra los reajustes impositivos a nivel municipal que la semana pasada había denunciado en supermercados.
Así, tal como habían adelantado fuentes del equipo económico a este medio, se especificó cuáles son los recargos que pueden estar incluidos en la boleta que le llega a cada usuario y no el cobro en sí de esos recargos. Esto es algo que la Nación no puede prohibir por tener, provincias y municipios, autonomía para este tipo de decisiones recaudatorias. Por esto mismo, la medida, entonces, busca “transparentar” ante el cliente cuál es el nivel de cobro de provincias y municipios por los servicios.
En su considerando, el Gobierno alega que, “con el transcurso del tiempo se ha ido transformando en una práctica generalizada, para una gran cantidad de proveedores en el mercado, la inclusión y facturación, dentro de la documentación comercial emitida a los consumidores por el suministro de bienes y servicios, conceptos ajenos a aquellos contratados por el consumidor”.
En ese sentido, consideraron a esta práctica como una “violación al deber de brindar un trato digno a los consumidores”, así como una falta a la “libertad de elección del mismo”.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

Tras perder el apoyo de los gobernadores, a Menem ahora se le escapan los diputados aliados



Lula visitó a Cristina Kirchner en su casa y generó tensión con la Casa Rosada




El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
