
El Gobierno oficializó la medida que impide a las provincias y municipios cobrar tasas en el precio de los servicios públicos
NACIONALES 11/09/2024
Horas después del anuncio del Gobierno nacional, se oficializó la medida que impide a las provincias y municipios incluir en las boletas de los servicios públicos tasas y recargos. El Poder Ejecutivo sostiene así su pelea contra los reajustes impositivos a nivel municipal que la semana pasada había denunciado en supermercados.
Así, tal como habían adelantado fuentes del equipo económico a este medio, se especificó cuáles son los recargos que pueden estar incluidos en la boleta que le llega a cada usuario y no el cobro en sí de esos recargos. Esto es algo que la Nación no puede prohibir por tener, provincias y municipios, autonomía para este tipo de decisiones recaudatorias. Por esto mismo, la medida, entonces, busca “transparentar” ante el cliente cuál es el nivel de cobro de provincias y municipios por los servicios.
En su considerando, el Gobierno alega que, “con el transcurso del tiempo se ha ido transformando en una práctica generalizada, para una gran cantidad de proveedores en el mercado, la inclusión y facturación, dentro de la documentación comercial emitida a los consumidores por el suministro de bienes y servicios, conceptos ajenos a aquellos contratados por el consumidor”.
En ese sentido, consideraron a esta práctica como una “violación al deber de brindar un trato digno a los consumidores”, así como una falta a la “libertad de elección del mismo”.


El dólar quedó a punto de alcanzar el techo de la banda: se vende a $1.480

Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar casi $685.000 millones

El FMI nombró a Nigel Chalk como nuevo jefe para la región: asumirá un día después de las elecciones en Argentina

El vicerrector de la UBA desmintió las acusaciones de "Toto" Caputo y le mostró su recibo de sueldo

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

