
Acuña: “La UCR ya había advertido los riesgos del nuevo contrato con Livent"
POLITICA Y ECONOMIA14/11/2024
En medio de la reciente evidencia sobre las maniobras financieras de la empresa litífera estadounidense Livent, el diputado radical Mamerto Acuña recordó las incongruencias del contrato reformulado en 2017. Según Acuña, la Unión Cívica Radical alertó en su momento sobre los riesgos de modificar el acuerdo original, lo que dio lugar a una situación que permite a la empresa "vender libremente el patrimonio de todos los catamarqueños", resaltó.
“El aviso de la UCR es hoy una realidad”, enfatizó Acuña, quien recordó que su partido presentó un dictamen en disidencia durante el debate por la modificación del contrato. Este dictamen buscaba salvaguardar los intereses provinciales, anticipando el perjuicio que generaría la posibilidad de que Livent vendiera su participación accionaria sin autorización local.
El legislador opositor, subrayó además que el actual contrato deja a la Provincia fuera de las ganancias derivadas de la venta de acciones de Livent en mercados internacionales, limitando su participación económica solo a los ingresos por la venta del litio.
“Catamarca posee acciones clase A de la empresa y le corresponde una justa participación en las ganancias que derivan de la mera existencia y potencial del recurso minero, propiedad de la Provincia”, sostuvo el diputado, enfatizando el rol que deberían tener los recursos provinciales en las utilidades de Livent.
Al comparar el contrato de 2017 con los acuerdos originales de 1991 y 1994, Acuña señaló que los primeros respetaban el artículo 66 de la Constitución Provincial, que prohíbe la cesión o transferencia de contratos. “El contrato actual se contrapone a este artículo y, por lo tanto, podría ser considerado inconstitucional”, explicó. Para Acuña, las disposiciones del nuevo acuerdo han socavado las protecciones que originalmente se establecieron para resguardar los recursos provinciales.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

