


Imponente cierre de las fiestas en honor de Pura y Limpia Concepción del Valle
INFORMACIÓN GENERAL 08/12/2024
Redacción Primeras líneas
Durante la tarde de este domingo 8 de diciembre, miles de devotos y peregrinos que llegaron de distintos puntos del país y del interior catamarqueño brindaron un marco imponente al cierre de las fiestas en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle.
Las festividades tuvieron como eje temático “El Año Jubilar, tiempo de gracia y conversión” y estuvieron animadas por lema “Peregrinos de esperanza”, en sintonía con el Jubileo de 2025, que comenzaremos a vivir a partir de este 29 de diciembre.
La fiesta se inició con la llegada de la Imagen cuatro veces centenaria a la plaza El Maestro, en cuyas inmediaciones sobre avenida Belgrano se ubicaron las casi 90 delegaciones de peregrinos e instituciones inscriptas para saludarla. Alrededor de las 18.00 comenzó el paso de los grupos delante de la Sagrada Imagen, con el colorido de banderas, estandartes, imágenes que veneran en sus comunidades, los tradicionales misachicos, que le pusieron ritmo y mucha alegría a este momento.
Concluido el peregrinaje delante de la Madre Morena se dispuso la ubicación de las religiosas y religiosos, sacerdotes del clero local y de otras diócesis, y el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanč, para dar inicio a la Solemne Procesión con la Santísima Madre del Valle precedida por las imágenes del Beato Mamerto Esquiú y de San Nicolás de Bari, Patrono de La Rioja, que llegó especialmente para estas fiestas.
Junto al pueblo caminaron las autoridades provinciales encabezadas por el gobernador Raúl Jalil; los intendentes de Fray Mamerto Esquiú Alejandra Benavidez y de Los Altos Raúl Barot; legisladores nacionales, provinciales y municipales, autoridades judiciales y de las fuerzas de seguridad.
A lo largo del trayecto, que abarcó avenida Virgen del Valle, calles Camilo Melet, San Martín, Rivadavia y República hasta el Paseo de la Fe, se sucedían las muestras de devoción y amor a la Pura y Limpia Concepción del Valle. En las calles y desde los balcones el clima de fiesta se vivía a pleno.
En su recorrido abrazó el Paseo General Navarro, conocido popularmente como La Alameda, lugar emblemático donde hasta 133 años, el 12 de abril de 1891, la Imagen bendita fue coronada como Reina y Señora de este Valle y de nuestros corazones.
A medida que se desgranaban los misterios del Santo Rosario y se entonaban canciones, en distintos tramos se realizaban los relevos que estuvieron a cargo de Paracaidistas del Ejército de Córdoba, Gauchos, Defensa Civil, Brigada de Lucha contra Incendios Forestales, Gendarmería Nacional, EC Sapem, Vialidad Provincial, Policía Federal, Recolección e Higiene Urbana de la Municipalidad de la Capital, Guardia Urbana de Valle Viejo y Veteranos de la Guerra de Malvinas Argentinas.
Luego de bordear la plaza 25 de Mayo, la Sagrada Imagen llegó al Paseo de la Fe donde fue recibida con los sones de la Banda de Música de la Policía de Catamarca y el fervor de sus hijos apostados en el lugar.
Por las vocaciones
En su mensaje puso el acento en las vocaciones, suplicándole a la Virgen “que suscites una verdadera cultura vocacional en la que todos tomemos conciencia de que toda vida humana es fruto de un llamado divino a existir, y a existir con un determinado fin, sabiendo que el discernimiento es camino imprescindible para dar con ese propósito creacional de Dios, y, así, poder llegar a la realización de sí”.
“Que todos -continuó- descubran que el matrimonio es una vocación, un llamado de Dios a ese definitivo modo de transitar el resto de la vida, un varón y una mujer, como estrechos colaboradores al servicio de la vida por medio del amor conyugal, sacramento del amor de Dios”.
De manera especial pidió la intercesión de la Madre Morena para “que haya muchos que sepan escuchar el llamado de Dios a una vida de especial consagración a la noble causa del anuncio del Reino de Dios y el servicio a la gente por medio del sacerdocio ministerial y la vida consagrada y misionera”.
La alegría del NOA y Cenáculo
En otro tramo le manifestó a la Patrona del Noroeste Argentino, “que la gracia que nos concediste con la erección de la vecina arquidiócesis de Santiago del Estero como sede primada de la Argentina y ayer la incorporación al colegio cardenalicio de su arzobispo Vicente Bokalič, muy devoto tuyo, nos ayude como Iglesia del Noroeste argentino a ser mejores hijos e hijas de Dios, y generosos discípulos-misioneros, viviendo con coherencia y fervor la fe cristiana”.
También hizo mención al lugar donde se recuperan jóvenes con problemas de adicciones: “Te pido encarecidamente que nos ayudes a sostener la casa Cenáculo que tenemos en El Rodeo, y que desde hace siete años y medio contiene y ayuda aquí a recuperarse de las adicciones a muchos jóvenes que quieren salir de la tumba y resucitar a una vida nueva de servicio y amor al prójimo. Haz que sean muchos los que colaboren para que sigamos brindando este espacio de oración, trabajo y vida en común, a fin de ofrecer sanación a tantos que la buscan y piden por medio de familiares y amigos”, expresó.
Al final de su mensaje le pidió a la Madre que acompañe a los peregrinos en el regreso a sus hogares y los colme de bendiciones, a la vez que le agradeció “por estar siempre con nosotros cada vez que te invocamos en nuestras penas y alegrías”, expresó.
Concluida la alocución del Obispo se entonaron las estrofas del Himno Nacional y el Himno a Catamarca, y se procedió al arriamiento de la Bandera. Seguidamente se impartió la bendición papal con indulgencia plenaria.
Y llegó el momento de la despedida, entre cantos, vivas, pañuelos al aire y mucha emoción, mientras las campanas echaban a vuelo, la Madre Morena ingresó al Santuario en brazos de Mons. Urbanč, quien la colocó nuevamente en la urna del Camarín, donde permanecerá hasta las próximas fiestas marianas.


Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Nuevo mapa político en Catamarca: así quedará conformado el Poder Legislativo desde diciembre

Un grupo de trabajadores de Catamarca recibirá un bono de $300.000: chequeá si lo cobrás

Finalmente la Intersindical docente fue convocada para debatir la jornada completa

Catamarca se convierte en la primera provincia en promover la enseñanza del Juicio por Jurados en las escuelas
La iniciativa apunta a formar a los jóvenes en los principios democráticos, el acceso a la justicia y las responsabilidades cívicas.



Argentinos Juniors eliminó a Belgrano y es finalista de la Copa Argentina

El Gobierno elimina un control clave para importar medicamentos y genera debate

Fallecio un niño de 8 años aplastado por un arco de handball
Benicio Farji practicaba en el club Argentino de Quilmes cuando el golpe le provocó graves lesiones. Este jueves se confirmó su fallecimiento.

Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca

Catamarca : 6 años de prisión a un hombre por violento arrebato

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Halloween en Argentina: cómo una tradición celta conquistó la noche del 31 de octubre


