
Río Tinto apuesta por el litio de Catamarca: expansión y nuevas inversiones*
POLITICA 10/03/2025
El gobernador Raúl Jalil recibió hoy en Casa de Gobierno a Jakob Stausholm, CEO de la minera Río Tinto, y Paul Graves (CEO Rio Tinto Lithium), quienes se presentaron formalmente ante el mandatario tras concretar la adquisición de un importante proyecto de litio en la Puna.
Concretamente, Río Tinto efectivizó en los últimos días la compra de Arcadium Lithium (por US$6.700 millones), empresa que tenía a su cargo el proyecto de litio Fénix (actualmente uno de los dos proyectos en producción en el país), ubicado en Antofagasta de la Sierra.
En este marco, Stausholm destacó que las reservas de litio de Catamarca y Argentina se encuentran entre las más competitivas a nivel internacional, y se refirió a las expectativas y planes de expansión que tienen previsto en dichos proyectos mineros donde el objetivo es potenciar la producción.
Río Tinto es una de las empresas mineras más importantes del mundo en la producción de aluminio, hierro, cobre y ahora ingresa a la industria del litio. La adquisición de Arcadium la consolida como la principal productora de litio del país, ya que suma los proyectos Fénix y Salar de Olaroz al proyecto Rincon que posee en Salta y se prevé que entre en producción a mediados de año. En Catamarca, además, también posee el proyecto Sal de Vida ubicado en Antofagasta de la Sierra.
Del encuentro también participaron José Ignacio Costa, gerente general de Río Tinto Lithium Argentina; Paula Uribe, directora regional de Asuntos Externos; Guillermo Caló, director manager de Rincon; los ministros de Minería, Marcelo Murua, de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nicolás Rosales, entre otras autoridades.


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.




La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

"Pacman" Corzo busca ser el nuevo Campeón Mundial de Oro
Su rival será el ruso Pavel Sylyagin y estará en juego el título vacante de la categoría Supermediano.

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

Viernes trágico: dos niñas de dos y tres años fallecieron en incendios
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.

El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios
