
Diputados definió la suspensión de las PASO en Catamarca y dio media sanción a la moratoria impositiva
POLITICA Y ECONOMIA12/03/2025
En la segunda sesión extraordinaria, Diputados de Catamarca aprobó por mayoría el proyecto del Gobierno suspendiendo en este año las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para la selección de candidatos a cargos provinciales. Además, otorgó media sanción a un Régimen Especial de Regulación Tributaria, una moratoria impositiva impulsada por el Ejecutivo que permitirá a contribuyentes regularizar deudas vencidas con descuentos en intereses y multas.
La propuesta para que no se lleven adelante las Primarias generó un intenso debate en el recinto y puso en evidencia diferencias dentro de la oposición. En primer lugar, el presidente del bloque del Frente de Todos, Gustavo Aguirre, defendió la iniciativa asegurando que se "trata de una medida transitoria y excepcional, no estamos votando la eliminación” de las PASO. Además, subrayó que "resulta necesario un análisis profundo de esta herramienta” y sugirió “trabajar seriamente en un sistema electoral que garantice la participación, la apertura de los partidos políticos y la profundización del sistema democrático".
La discusión reveló divisiones en el bloque de la UCR. Mientras algunos legisladores radicales adelantaron su acompañamiento a la medida, otros se manifestaron en contra. En este sentido, quienes apoyaron la suspensión solicitaron que los fondos que la Provincia no destine a la organización de las PASO sean redirigidos a infraestructura hospitalaria y educativa. Desde La Libertad Avanza, Adrián Brizuela, señaló que el respaldo del espacio al proyecto “no es exclusivamente economicista, estamos en contra de la obligatoriedad y de que sean abiertas. Las internas deben volver a los partidos políticos".
Por su parte, la diputada Natalia Saseta (PRO) coincidió en la necesidad de revisar la obligatoriedad de las primarias y enfatizó que "en este contexto de crisis, es importante mostrar un gesto de austeridad a la sociedad" con la suspensión de los comicios. La presidenta del bloque radical, Silvana Carrizo, lamentó que el debate no incluyera una discusión más amplia sobre el sistema electoral: "Acá tendríamos que estar debatiendo no solamente la suspensión de las PASO, tendríamos que estar debatiendo la Boleta Única, que es un proyecto que ya está presentado".
Cerca del final del análisis, Aguirre resaltó el consenso alcanzado y valoró el respaldo de distintos sectores con representación parlamentaria los cuales acompañaron el tratamiento sobre tablas al proyecto. "Hoy el PRO, La Libertad Avanza, el Frente de Todos, los unipersonales Frente Amplio Catamarqueño y Vicente Saadi, incluso miembros del Bloque Radical, han votado a favor de la suspensión de las PASO" dijo en ese sentido.
Moratoria
Por otra parte, el cuerpo le dio media sanción a la moratoria impositiva. Mónica Zalazar (Frente de Todos), como miembro informante, explicó que el objetivo de la iniciativa es "facilitar la regularización de deudas fiscales y promover el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los ciudadanos y empresas". Asimismo, detalló que la propuesta contempla a "los sujetos que adeuden el pago de impuestos provinciales, como Ingresos Brutos, Sellos, Inmobiliario y Automotor". "Los descuentos van desde el 100% al 10%, conforme el momento de adhesión" comentó Zalazar.
Desde la oposición, Mamerto Acuña (UCR) observó que la iniciativa no beneficia a los contribuyentes cumplidores. "Por ejemplo, los contribuyentes que no han cumplido en término van a tener, para el primer vencimiento, un descuento del 20 por ciento en algunos casos, y los contribuyentes cumplidores un 5 por ciento en el 2026". Ante ello, María Argerich (FT) respondió que esta diferencia responde a una cuestión técnica: "Se tomó para el 2026 porque los contribuyentes cumplidores que ya hicieron el pago en el primer trimestre iba a ser imposible aplicarles el descuento".


Por el escándalo de "las absoluciones pagas": Rechazan inhibición de Mauvecín y lo obligan a definir si acusa a Costilla
Para el Tribunal no fueron suficientes los argumentos del fiscal de Cámara para solicitar su inhibición. Mauvecín indicó que tiene una amistad de 20 años con el denunciado.

Debate Público: candidatos a concejales presentan sus propuestas

Tarifazo: El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores
Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Se requieren 10 billones de pesos para alcanzar la meta fiscal.

Juan Carlos Ledesma: "La propuesta de Milei es una reforma laboral que retrocede 100 Años"

Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados
Los funcionarios presentaron las respectivas notas para comunicar la insistencia

Marchan nuevamente jubilados autoconvocados con criticas al Gobierno nacional
Se realiza en el marco de una jornada nacional de protesta. Entre las medidas, exigen mejoras en sus haberes, una nueva Ley de Moratoria y el fin de la intervención en el PAMI.

El Gobierno buscará implementar las jornadas completas en las escuelas de la provincia para el año que viene
El gobernador Raúl Jalil convocó a parte de su Gabinete para abordar temas importantes vinculados a Educación, Salud y seguridad



El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

Miles de hinchas despiden a Miguel Angel Russo en la bombonera
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.

La ultima peticion de Miguel Angel Russo antes de fallecer
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.

La Justicia de Tinogasta dio curso a la denuncia penal contra Paulón y Zijin-Liex

Militante libertario insultó y le pegó a una mujer que protestaba durante una recorrida de campaña

Argentina enfrenta a Puerto Rico en su último amistoso de la fecha FIFA

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.