
El Gobierno realizó un aporte de $450 millones de pesos para la continuidad del plan de inversión agrícola
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, realizó un aporte de más de 450 millones de pesos a la empresa de Agroindustrias Catamarca Sociedad del Estado (AICAT) para continuar con el funcionamiento de las actividades agropecuarias en marcha.
POLITICA 04/10/2022 RedacciónEl acto de entrega estuvo presidido por el gobernador Raúl Jalil, junto a los ministros de Inclusión y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el presidente de AICAT, Aldo Sarquis, el intendente de Pomán, Francisco Gordillo, productores agropecuarios y ganaderos.
El aporte será destinado para seguir con los proyectos que actualmente están en curso como el inicio del Programa de Colonias (en Andalgalá, Tinogasta y Belén); reacondicionamiento Agronomías de Zona; Programa Caprino; Programa Ovino; Adquisición Controles Móviles Fito Sanitarios; Construcción Sala de Extracción Apícola: Plan Apícola; fondos para Pulpadora a instalarse en Pomán; Plan Choclo para Industria, ampliación de cultivos e insumos de fabricación: Plan Tomate, ampliación de cultivos e insumos para fabricación; Adquisición de Maquinaria e infraestructura para fábrica maple; Frigorífico Chumbicha; Nuez de Membrillo, entre otros.
De esta manera lo que se busca es dar valor agregado a la producción primaria mediante la industrialización.
El gobernador Raúl Jalil aseguró que Catamarca “no está en condiciones de dejar de lado ningún sector productivo de su matriz económica” y consideró fundamental acompañar la minería y convertirla en un recurso renovable.
“Para eso, todo esto es muy importante y ahora tenemos un aporte de más de $450 millones de pesos para la empresa Aicat. Estamos convencidos que este es el camino, el de ayudar a los pequeños y a los grandes productores”, enfatizó.
Recordó el Plan Toro iniciado por la ex gobernadora Lucia Corpacci, al cual el gobierno sigue dándole continuidad: “la genética está transformando las economías mundiales y la forma de hacer ganadería. Tener un centro genético en Catamarca de primer nivel, junto con la Universidad de San Martín, es muy importante", sintetizó.
“Es importante salir al mundo porque hay muchas oportunidades. El gran desafío que tenemos es el Corredor Bioceánico, que hoy por primera vez está en el presupuesto. Es una gran oportunidad porque el olivo, el alfa van a pasar a ser campos productivos de exportación", finalizó.
El ministro Dalmacio Mera agradeció a los productores presentes que son los beneficiados con este aporte. “Nos reunimos para conocernos y saber las cosas que se están haciendo desde el Gobierno Provincial con un aporte concreto de más de $450 millones de pesos para distintos segmentos y sistemas productivos”, inició.
En este sentido, destacó la importancia de “un plan sanitario iniciado y muy ambicioso, para pelear contra la brucelosis, que afecta a nuestros animales rumiantes menores y a nuestra gente, los productores”.
También hizo referencia al convenio rubricado entre el gobernador y el rector de la Universidad de San Martín con científicos de punta de la República Argentina.
“Ellos ya están haciendo un trabajo y lo estamos terminando a fin de mes en Santa María, acerca de las distintas cuencas de rumiantes menores, que nos permiten mayor cantidad de animales y garantizar mejor sanidad animal”, puntualizó.
Asimismo, resaltó que Catamarca es una provincia que “tiene sus características y nos obliga en el mundo de hoy a tener genética y sanidad de punta. Con ambas vamos a construir un mercado local fuerte y sólido, que nos abrirá las puertas a la exportación”, añadió.


Guillermo Andrada: "Que le reduzcan a las personas que tienen que trabajar sobre discapacidad, es una cachetada, eso es crueldad"
El senador rechazó la idea de que el ajuste sea por lo económico y dijo que gran parte del presupuesto "se va en enjuague financiero y no le sirve nada al país".

Por medio del Senado quedó firme la ley de Emergencia en discapacidad
El cuerpo también dio media sanción a una ley que pone límites a la vigencia de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Una familia tipo necesita un salario mínimo para cada integrante para no ser considerada pobre
Si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, superaría actualmente los 740.000 pesos.

El Banco Central se opone a entregar información a la Auditoría sobre las operaciones con el oro
El Banco Central se resiste a entregar a la AGN documentación sobre el traslado del oro. Se sospecha que no quieren revelar millonarias comisiones

Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria

El Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Piden la remoción del juez Maraniello por prohibir la difusión de los audios de Karina Milei




Nicolas Otamendi anunció que jugó su ultimo partido en el país
El ya histórico defensor se sumó al recambio generacional y confirmó que el triunfo ante Venezuela fue su última presentación por los puntos en el país.

En su último partido oficial en el país, el astro desplegó su show y la Selección ganó 3 a 0 en un Monumental repleto.

Perito oficial se desdijo al hablar sobre Reyes Modotti
“En este caso en particular, no puede comprender la criminalidad, o no sé si es la criminalidad, sino la consecuencia de sus acciones”, manifestó una psicóloga del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF).

Un hombre fue detenido por acopio y comercio de imágenes y pornografía infantil
El acusado utilizaba perfiles falsos de Facebook con el objetivo de contactar menores de edad, a quienes le ofrecía dinero a cambio de fotos íntimas.


La nueva infraestructura del Polideportivo de las mil está llegando a su etapa final de construcción
La nueva infraestructura contará con un microestadio para casi 600 personas, gimnasio y sala de tiro deportivo.

El evento tendrá lugar el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Habrá regresos históricos, artistas emergentes y leyendas nacionales y internacionales