
Confecat instaló sistema fotovoltaico para producir energía renovable y reducir la huella de carbono
INFORMACIÓN GENERAL 13/06/2025
El gobernador Raúl Jalil y el intendente Gustavo Saadi acompañaron este jueves al presidente de Confecat S.A., Carlos Muia, en la inauguración del nuevo sistema de energía a través de paneles solares en el complejo fabril ubicado en Avenida Presidente Castillo.
En la oportunidad, las autoridades, junto a directivos empresariales, destacaron el impacto de esta obra, que permitirá, entre otros aspectos, fortalecer el sistema de producción de la empresa a través de energías renovables, reducir costos y la huella de carbono que emite la fábrica, dando cumplimiento a lo previsto en la Ley Provincial N°5.880, sancionada por la provincia en diciembre de 2024.
Tras la presentación del nuevo sistema, el gobernador Raúl Jalil dejó en claro que el objetivo es trabajar para que Catamarca tenga más energías limpias. “Este es el desafío, que más de nuestras empresas puedan acceder a créditos, con tasas especiales, para proyectos renovables. Estamos en uno de los mejores lugares del mundo para producir energía solar y eso lo debemos aprovechar”, sostuvo el mandatario.
A su turno, Carlos Muia agradeció el apoyo y las oportunidades que ofrece el Gobierno de Catamarca: “Gracias a que la Provincia tiene como agente financiero al Banco Nación pudimos acceder a este crédito que atiende las necesidades que tiene la industria catamarqueña”.
El sistema de energía fotovoltaico contó con una inversión de 400 millones de pesos, obtenidos a través de un crédito en el Bando Nación, que permitió la instalación de 598 paneles de 585w cada uno, posibilitando alcanzar una potencia instalada en paneles de 350 kw que representa un tercio de la potencia contratada a la empresa EC Sapem.
Cabe mencionar que, con la planta fabril parada durante sábado, domingo, feriado y horario no laboral, se inyectan al sistema 9.528 kwh anuales, equivalente a treinta y un viviendas familiares. De esta manera, lo planificado se encuentra en lo establecido en la ley N°27.191 de Producción de Energía Renovable.


Agosto, mes de la Pachamama: ceremonias comunitarias y acciones educativas en la Capital

La Facultad de Humanidades será sede de importante congreso de Historia

La UIA advirtió que se pierden hasta 1.500 empleos industriales por mes

Pacientes catamarqueños podrían ser desalojados por falta de pago en Buenos Aires

Tarifas de luz y gas: el Gobierno aplicará incrementos de hasta 2% en las facturas

Murió Carlos Octavio Capdevila: Torturador de la ESMA
Fue uno de los dos médicos que llevaron a cabo los partos en la maternidad clandestina que funcionó en el centro de detención.

Actualizan parcialmente los impuestos a los combustibles: como un impacta a los precios
El Ejecutivo nacional dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.



La Iglesia denuncia que hay un "abandono silencioso" de las personas mayores

Boca continua sin ganar y crece la preocupación sobre su presente futbolistico
El Xeneize perdió 1 a 0 en el Ducó y llegó a la peor racha de su historia con 11 partidos sin concretar una victoria.

Detuvieron al padre abusador: Se escondía en la casa de un familiar
Se quitó una tobillera electrónica cuando quedó firme la sentencia. La víctima contó con una consigna policial.

Preocupación por el crecimiento de violencia intrafamiliar
En la última semana se registraron seis hechos, en distintas localidades. Uno de los sospechosos es adolescente.

Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras, leyenda del boxeo femenino argentino

El turismo afianzo un poncho 2025 positivo junto a la ocupacion hotelera

Gustavo Saadi: "Fue un Poncho histórico para la provincia"
