
Turismo en caída: ingresaron 16% menos de extranjeros en julio y creció la salida récord de argentinos al exterior
INFORMACIÓN GENERAL 26/08/2025
Según el INDEC, el turismo receptivo registró una fuerte baja en el inicio de las vacaciones de invierno, con descensos marcados en los arribos desde Brasil, Chile y Uruguay. Al mismo tiempo, la salida de residentes al extranjero alcanzó el mayor nivel desde 2017.
El encarecimiento en dólares del país volvió a golpear al turismo receptivo. En julio, mes en que comenzaron las vacaciones de invierno, las llegadas de visitantes extranjeros cayeron un 16% interanual, mientras que la salida de argentinos hacia el exterior alcanzó un récord que no se veía desde 2017.
De acuerdo con los datos difundidos por el INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a la Argentina 427.200 turistas internacionales. Se trata del cuarto registro más bajo desde que el organismo comenzó a relevar la actividad, solo superado por los de 2020, 2021 y 2022, afectados por la pandemia de Covid-19.
En contrapartida, 843.100 argentinos viajaron al extranjero en julio. Brasil se consolidó como el destino más elegido, concentrando el 23% de las salidas, con un incremento del 52,1% frente al mismo mes del año pasado.
Gasto turístico en julio
El informe del INDEC detalla además cómo y en qué gastaron los visitantes.
Turismo receptivo: los turistas brasileños encabezaron el ranking de gasto diario, con cerca de u$s100 por persona. En términos agregados, el 55% del consumo se concentró en gastronomía y alojamiento, mientras que los paquetes turísticos representaron el 10,6%
Turismo emisivo: quienes viajaron a Estados Unidos y Canadá fueron los que más desembolsaron, con un promedio diario cercano a u$s120. En Brasil, el gasto se ubicó entre los u$s80 y u$s90. En este caso, el gasto se repartió en 50,7% entre gastronomía y alojamiento, con mayor peso del segundo, y los paquetes turísticos alcanzaron el 17,9%.


La Virgen del Valle sigue visitando instituciones y organismos en Catamarca

Invitan al encuentro “Mujeres con Voz/s” en el marco del Octubre Rosa

Vecinos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo reclaman por falta de agua potable
En localidades de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, aseguran que el agua potable tiene color, olor y sabor desagradable. Las quejas se repiten con el aumento de las temperaturas.

Catamarca en alerta por la disminución del nivel del Dique Las Pirquitas

Con rifas y ventas, padres y docentes de Colonia del Valle equiparon la escuela con aires acondicionados

ATE reclama al municipio de Fiambalá por la suspensión de la ART y paritarias incumplidas

Los curas villeros hacen frente a la retirada del Estado y el avance narco: "Muchos chicos arrancan a los 10 años"
El asesinato de las tres jóvenes a manos de una banda narco volvió a mostrar la situación que atraviesan los barrios populares.



El Gobierno apeló el bloqueo a Santilli y ahora define la Cámara Nacional Electoral

Milei viaja a Mendoza para respaldar la campaña de Luis Petri

Allanamientos en la ANDIS: investigan una red de sobornos y sobreprecios

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Liberaron al acusado de apuñalar a un joven a la salida de un boliche
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.

El ciberacoso escolar mas fuerte que nunca: Grave denuncia en un colegio de la capital
La vicedirectora del Colegio María Montessori radicó una denuncia penal tras detectarse una cuenta de Instagram desde la que se hostigaba a alumnos.

La ultima peticion de Miguel Angel Russo antes de fallecer
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.

El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.