Turismo en caída: ingresaron 16% menos de extranjeros en julio y creció la salida récord de argentinos al exterior

INFORMACIÓN GENERAL 26/08/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas

Según el INDEC, el turismo receptivo registró una fuerte baja en el inicio de las vacaciones de invierno, con descensos marcados en los arribos desde Brasil, Chile y Uruguay. Al mismo tiempo, la salida de residentes al extranjero alcanzó el mayor nivel desde 2017.

 El encarecimiento en dólares del país volvió a golpear al turismo receptivo. En julio, mes en que comenzaron las vacaciones de invierno, las llegadas de visitantes extranjeros cayeron un 16% interanual, mientras que la salida de argentinos hacia el exterior alcanzó un récord que no se veía desde 2017.

De acuerdo con los datos difundidos por el INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a la Argentina 427.200 turistas internacionales. Se trata del cuarto registro más bajo desde que el organismo comenzó a relevar la actividad, solo superado por los de 2020, 2021 y 2022, afectados por la pandemia de Covid-19.

 En contrapartida, 843.100 argentinos viajaron al extranjero en julio. Brasil se consolidó como el destino más elegido, concentrando el 23% de las salidas, con un incremento del 52,1% frente al mismo mes del año pasado.

Gasto turístico en julio

 

El informe del INDEC detalla además cómo y en qué gastaron los visitantes.

Turismo receptivo: los turistas brasileños encabezaron el ranking de gasto diario, con cerca de u$s100 por persona. En términos agregados, el 55% del consumo se concentró en gastronomía y alojamiento, mientras que los paquetes turísticos representaron el 10,6%

Turismo emisivo: quienes viajaron a Estados Unidos y Canadá fueron los que más desembolsaron, con un promedio diario cercano a u$s120. En Brasil, el gasto se ubicó entre los u$s80 y u$s90. En este caso, el gasto se repartió en 50,7% entre gastronomía y alojamiento, con mayor peso del segundo, y los paquetes turísticos alcanzaron el 17,9%.

Te puede interesar
Lo más visto