


El veto de Milei a la ley de ATN fue rechazado en el senado por amplia mayoría
Con 59 votos a favor, los senadores tumbaron el veto del oficialismo nacional a la ley para coparticipar los fondos discrecionales a las provincias. La decisión pasa a la Cámara de Diputados.
POLITICA Y ECONOMIA19/09/2025
Redacción Primeras líneas
Con números contundentes, 24 horas después del rechazo a los vetos a al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica en la Cámara de Diputados, el Senado tumbó el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. La decisión, que contó con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, superó ampliamente los dos tercios requeridos para la insistencia de la norma, y ahora la definición final queda en manos de la Cámara baja. La ley incorpora a la norma permanente de Presupuesto (ley 11.672) un artículo para que los recursos de los ATN se distribuyan de forma diaria y automática, considerándose parte de la masa de fondos coparticipables.
Defensa del federalismo
El senador catamarqueño Guillermo Andrada (Convicción Federal), fue enfático al señalar a los "economistas que viven poco en Argentina" y acusar al gobierno de un "modus operandi de espaldas al Congreso y al pueblo”. En ese sentido, advirtió: “No voy a dejar que un filibustero financiero se lleve los recursos que necesitamos las provincias".
En un fuerte discurso, el legislador catamarqueño destacó que "le estamos pidiendo al gobierno nacional lisa y llanamente que nos devuelva lo que nos corresponde" y enfatizó que existen $278.000.000.000 destinados a los ATN que son de las provincias. Además, sostuvo que votar contra el veto es una acción contra un gobierno que "ha decidido gobernar por decretos y por vetos, desconociendo que vive en democracia y que debe acatar las normas de nuestra Constitución Nacional".
Por su parte, la exgobernadora y senadora catamarqueña Lucía Corpacci (Unión por la Patria), que también votó afirmativamente, se sumó al llamado a la reflexión del gobierno, declarando que "nadie quiere voltearlo al Presidente, queremos que escuche".
El senador Flavio Fama (UCR) también apoyó la insistencia de la norma con su voto afirmativo.
Falta de diálogo
La oposición en el Senado argumentó que la ley no altera el equilibrio fiscal, sino que destina los recursos a las provincias, quienes se hicieron cargo de la salud y obras de infraestructura que el gobierno nacional desatendió. El senador pampeano Pablo Bensusán (Frente Nacional y Popular) reveló que el Gobierno Nacional acumuló un remanente de fondos de ATN no distribuidos que asciende a 1.5 billones de pesos.
Por su parte, el radical Maximiliano Abad manifestó que el Gobierno "ha preferido evitar el diálogo y perpetuar los conflictos", y que el superávit no debe lograrse "licuando partidas necesarias para garantizar calidad de vida". Beatriz Ávila (Por la Justicia Social) expresó que "no se puede gobernar con DNU y vetos" y lamentó que el clima de consenso inicial con el Ejecutivo "hoy está quebrado".
Eduardo Vischi (UCR) remarcó el contrasentido de un presidente que pide a los gobernadores arreglarse con lo que tienen mientras intenta quedarse con recursos para luego asistirlos, calificando de inmoral el manejo de los ATN por administraciones centrales anteriores.
Desde el oficialismo, el senador Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza), defendió el veto, argumentando que desarmar la herramienta de los ATN conlleva el riesgo de que, ante emergencias, "los fondos no van a estar". Acusó a la oposición de atacar al ver una oportunidad, señalando que "hay un 10% más utilizado de los ATN de lo que se gastó de 2003 en adelante", y que "ahora se acordaron que existen esos fondos".
Con el rechazo del veto en el Senado, la posta pasa ahora a la Cámara de Diputados, donde se espera corra con la misma suerte.


Pese a la tregua poselectoral, analistas advierten señales de cautela y presión sobre el tipo de cambio mayorista.

Extraditarán a Fred Machado a EE.UU para ser juzgado
La deportación del empresario se llevaría a cabo este miércoles desde Ezeiza hacia Texas, donde lo espera un proceso judicial que ya condenó a dos de sus socias.

35 trabajadores quedaron sin empleo luego de que la fabrica textil Blanco Nieve cerrara sus puertas
Cesó sus actividades por la caída en las ventas y la apertura de importaciones. Tenía las licencias oficiales de River y de Boca.

Homenaje al teatro político argentino: Conversaciones sobre el legado de Tato Pavlovsky con Briski, Misch y Moreno
En el Salón Amarillo, referentes del teatro argentino dialogarán sobre la obra de Pavlovsky y el compromiso del arte con la memoria y la justicia.

Cambios en el Gabinete Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del interior por el presidente Javier Milei
El dirigente del PRO reemplazará a Lisandro Catalán, quien renunció esporádicamente tras la salida de Guillermo Francos.

Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.



La advertencia de Daer sobre la reforma laboral de Milei: "Si es para retroceder, no vamos a negociar"

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

Detienen a un sujeto de 39 años tras atacar con un cuchillo en la plaza 25 de mayo
Un sujeto de 39 años fue aprehendido luego de amenazar y herir a un hombre de 53 años en pleno centro.



