Cintia Bazán tendrá prisión domiciliaria por estar embarazada

Está procesada por encubrimiento en otra causa que investiga un abuso sexual, junto a su ex, Enzo Morales.

POLICIALES 19/09/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
5-1

El juez director de Juicio por Jurados, Jorge Palacios, dispuso que Cintia Bazán, condenada a prisión perpetua por “homicidio agravado por mediar relación de pareja” y enviada a juicio por “encubrimiento agravado por omitir denunciar un hecho grave (abuso sexual) en calidad de autora”, continúe cumpliendo su condena en un domicilio particular, debido a que cursa un “embarazo riesgoso”.

El beneficio fue solicitado por su abogado defensor, Fernando Alfaro, quien consideró que la decisión del magistrado fue “acertada y acorde a las leyes con jerarquía constitucional que establecen la perspectiva de género como norte al momento de decidir sobre estas peticiones”.

Advirtió además que el fallo “debe servir como ejemplo para resolver las solicitudes en curso durante la instancia de ejecución de condena, donde deben primar los derechos humanos”.

Para finalizar, aseguró que “la Justicia cumplió con la familia y las víctimas con la adecuada condena a través de un juicio justo”, y sostuvo que las decisiones adoptadas durante el cumplimiento de la pena “en nada perjudican esa reparación”.

Argumentos de la defensa
Al momento de solicitar el beneficio, Alfaro recordó que la mujer permaneció detenida en el establecimiento penitenciario para mujeres y remarcó que el embarazo riesgoso fue acreditado por informes médicos y por personal del Servicio Penitenciario Provincial (SPP).

Subrayó además que la permanencia en prisión no resulta compatible con la adecuada atención médica ni con las necesidades específicas de las mujeres embarazadas, en tanto la cárcel no constituye un entorno propicio para el desarrollo saludable del embarazo ni para la posterior crianza de un bebé.

En cuanto al marco legal, citó la Ley 26.472, que habilita la prisión domiciliaria para mujeres embarazadas o madres de hijos menores de cinco años, y tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención de Belém do Pará, entre otros.

Por su parte, el Ministerio Público Fiscal rechazó la pretensión de la defensa, señalando que, según la junta médica a la que fue sometida, su estado de salud es “estable” y que el SPP brinda atención adecuada, por lo que podía continuar alojada en prisión. Finalmente, el juez Palacios hizo lugar al pedido y ordenó la colocación de una pulsera electrónica para monitorear sus movimientos en tiempo real.

Causa pendiente
Bazán podrá continuar alojada en un domicilio al menos hasta que el bebé que está gestando cumpla cinco años de edad. Paralelamente, permanecerá supeditada a la prosecución de la causa por abuso sexual en la que está implicada y que tiene como principal sospechoso a quien fuera su pareja y autor del crimen de Ariel Ocampo.

Se trata de Enzo Maciel Morales, condenado por “homicidio simple” a 20 años de prisión. En la otra causa -que aún debe ser juzgada-, está imputado por “abuso sexual simple continuado doblemente calificado por ser encargado de la guarda y aprovechar la situación de convivencia preexistente, en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores agravada por haber sido cometida por persona conviviente y encargada de la guarda”.

La imputación incluye “abuso sexual gravemente ultrajante continuado doblemente calificado por ser encargado de la guarda y aprovechar la convivencia, en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores agravada”; y “abuso sexual con acceso carnal continuado doblemente calificado por ser encargado de la guarda y aprovechar la situación de convivencia, en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores agravada por haber sido cometida por persona conviviente y encargada de la guarda”.

Te puede interesar
Lo más visto