
Los bonos y acciones argentinas suben hasta 13% tras los anuncios del Secretario del Tesoro de EE.UU.
NACIONALES 24/09/2025

los bonos argentinos vuelven a tener variaciones positivas y cae el riesgo país tras el anuncio del Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, sobre alternativas de apoyo financiero para el gobierno de Javier Milei.
Las alzas de bonos están lideradas por AL41D (+6,5%), AL29D (+6,4%) y AL35D (+6,2%). En ese contexto, el riesgo país baja a los 839 puntos, un 11,7% por debajo del cierre de este martes.
Los ADRs argentinos también muestran fuertes subas, encabezdas por Supervielle (+13,7%), Banco Macro (+11,1%), Edenor (+9,5%), BBVA (+9,0%) y Transportadora Gas del Sur (+7,4%).
En el Merval también se observa la misma tendencia. Las mayores alzas se dan en Transenser (+9,6%), BYMA (+8,3%), Metrogas (+7,9%), Transportadora Gas del Norte (+6,6%) y Sociedad Comercial del Plata (+5,8%).
En la apertura, la cotización del dólar oficial cae 35 pesos. En el Banco Nación cotiza a $1.300 para la compra y $1.350 para la venta. En el promedio de los bancos, los valores son $1.327 y $1.367 para ambas puntas.
Las cotizaciones del dólar mayorista se ubican en $1.360 y $1.369 en ambas puntas.
Los anuncios de Scott Bessent
Este miércoles 24 de septiembre, Scott Bessent anunció que “el Tesoro está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones, lo exijan”.
Añadió que “también estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria", así como una línea swap de US$ 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”.
Además, “Estados Unidos está dispuesto a comprar deuda gubernamental secundaria o primaria”.
Según Leo Anzalone, director del CEPEC, el anuncio del Secretario del Tesoro implica que Estados Unidos "apoya, pero marca la cancha: pide señales fiscales claras, control de la volatilidad cambiaria y disciplina en el programa económico. El swap aporta oxígeno inmediato a las reservas, mientras que la compra de bonos podría reducir riesgo país y dar aire al financiamiento".
Según el economista, el apoyo de "es contundente, pero también estratégico. Mientras Milei negocia un swap de US$ 20.000 millones con Washington, Argentina ya tiene uno con China, su mayor socio comercial. El país queda en el centro de la disputa geopolítica entre ambos gigantes".


Javier Milei plantó a la FIFA y quedó en offside con el Mundial 2030 en Argentina

El Gobierno nacional designó autoridades en el INTA y otros organismos

El dólar oficial sube $20 y cotiza por primera vez arriba de $1500

El Mago sin Dientes fue a la Quinta de Olivos y volvió a pedir una reunión con Javier Milei: "Mis shows cayeron 40%"

El Banco Central vendió u$s379 millones para contener la presión en el dólar oficial

El riesgo país supera los 1.300 puntos y los bonos argentinos caen hasta 3,5%

El Senado rechazó el veto a la ley de ATN para las provincias



El Mago sin Dientes fue a la Quinta de Olivos y volvió a pedir una reunión con Javier Milei: "Mis shows cayeron 40%"

El dólar oficial sube $20 y cotiza por primera vez arriba de $1500

Mundial de voley masculino: Argentina vencio a Francia y avanzo a losoctavos de final
El seleccionado nacional dejó en el camino a los bicampeones olímpicos, uno de los candidatos a quedarse con el título.

Lionel Messi renovara su contrato y se apagan las ilusiones de una posible vuelta a Newell's
El astro argentino firmará un contrato que incluye funciones por fuera del campo de juego, y que asegura su actividad durante el 2026.

Confirmaron la fecha y lugar del proximo encuentro por la semifinal de copa argentina

El Gobierno nacional designó autoridades en el INTA y otros organismos


Nuevo sum y moderno playon deportivo de la liga catamarqueña
Se trata de la 11ma institución beneficiada por el Plan de Infraestructura Deportiva de la provincia.