
Sobre la encuesta de quien votarías como candidato/a a diputado/a nacional del Frente de Todos
La apatía en el frente gobernante fue marcada y expresa un poco la bronca que hay entre la militancia y la dirigencia que sigue sin encontrarse contenida.
POLITICA 19/09/2022
Sobre la encuesta en si podemos decir que solamente votaron 328 personas y que de ellas el el ministro de desarrollo social y de gobierno Marcelo Rivera sumo 182 votos lo que hizo un 55,5% del total de los votos, seguida por la presidenta de la cámara de diputados Cecilia Guerrero con 61 votos, un18,6% y tercero la opción NINGUNO/A con 24 votos, un 7,3%.
Los demás precandidatos de distintas y variados espacios como el vicegobernador Rubén Dusso, el intendente de Fray Mamerto Esquiú Guillermo Ferreyra, la actual diputada nacional Anahí Costa, la diputada provincial ex FCyS hoy Frente de Todos Analía Brizuela, el ex ministro de gobierno Jorge Moreno y la ex senadora Ines Blas fueron de una escasa cosechas de adhesiones.
De a poco iremos viendo como se desarrollan las próximas encuestas que vayamos realizando de los distintos partidos y frentes electorales para tener una idea de como están plantados los dirigentes políticos provinciales de cara a una elección donde se juega el poder.
Si bien los catamarqueños están con mucha bronca con toda la dirigencia política de todos los partidos no es menos cierto que la encuesta anterior de las mujeres que les gustaría que los representen en las próximas elecciones por JxC hubo casi 5.000 votantes, lo que podría sustentarse en que las mujeres atraen más o que en el frente opositor ya están trabajando para posicionarse de cara a las elecciones venideras.


Guillermo Andrada: "Que le reduzcan a las personas que tienen que trabajar sobre discapacidad, es una cachetada, eso es crueldad"
El senador rechazó la idea de que el ajuste sea por lo económico y dijo que gran parte del presupuesto "se va en enjuague financiero y no le sirve nada al país".

Por medio del Senado quedó firme la ley de Emergencia en discapacidad
El cuerpo también dio media sanción a una ley que pone límites a la vigencia de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Una familia tipo necesita un salario mínimo para cada integrante para no ser considerada pobre
Si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, superaría actualmente los 740.000 pesos.

El Banco Central se opone a entregar información a la Auditoría sobre las operaciones con el oro
El Banco Central se resiste a entregar a la AGN documentación sobre el traslado del oro. Se sospecha que no quieren revelar millonarias comisiones

Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria

El Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Piden la remoción del juez Maraniello por prohibir la difusión de los audios de Karina Milei



Senado: la oposición avanza con proyectos que desafían al Gobierno

Colapinto cederá su lugar a Aron en la primera practica del gran premio de Italia
El piloto argentino retomará el volante en la segunda práctica, los entrenamientos, la clasificación y la carrera.

El Poli de las 1.000 viviendas será el nuevo Polo deportivo, cultural y social de la ciudad

Estiman que Tesoro vendió u$s150 millones para contener al dólar oficial


Comenzó la fiesta de la protección de nuestra madre del valle

Se definen las actividades para la semana del estudiante

Guillermo Andrada: "Que le reduzcan a las personas que tienen que trabajar sobre discapacidad, es una cachetada, eso es crueldad"
El senador rechazó la idea de que el ajuste sea por lo económico y dijo que gran parte del presupuesto "se va en enjuague financiero y no le sirve nada al país".