
Oficial: la carrera de Medicina ya tiene sede para su dictado
POLITICA Y ECONOMIA11/09/2023

El Gobierno Provincial y la Universidad Nacional de Catamarca oficializaron la cesión del espacio en el edificio donde funcionaba el Centro de Formación Profesional N°1, y será el lugar del dictado de la carrera de Medicina.
En la ocasión, el gobernador Raúl Jalil y el rector de la Unca, Oscar Arellano, firmaron el acta compromiso mediante la cual la Provincia realiza el traspaso del inmueble a la UNCA para la implementación y dictado de la carrera de Medicina.
El Gobierno Provincial, a través de sus distintos ministerios, refaccionó 9 aulas y un laboratorio, que estarán disponibles para un óptimo desarrollo del dictado de la carrera que espera la aprobación de la CONEAU.
El *Gobernador* celebró la relación con la Casa de Altos Estudios y el trabajo conjunto en pos de la implementación de una carrera tan importante para los jóvenes catamarqueños. "Esta es una de las pocas universidades que tiene la carrera de Ingeniería en Minas. Había una deuda pendiente con la carrera de Medicina en la provincia y ahora se dio la oportunidad para que en 2024 la tengamos", inició.
Seguido, valoró la importancia de la educación pública y la inversión que se realiza en este aspecto. "Siempre valoramos el trabajo que hizo la Universidad y por eso el 3% de las regalías serán usadas para el desarrollo del Centro Tecnológico que se construirá en Nueva Conecta".
Oscar Arellano, rector de la Unca, agradeció al Gobernador por todo el apoyo y la cesión del inmueble: "La Provincia cede este espacio fundamental para la carrera de Medicina. La idea es que en el corto plazo este edificio pase totalmente a la Facultad de Salud para que acá comience un proceso importante para la Unca y para el conocimiento y el desarrollo catamarqueño", dijo.
Y añadió: “la sociedad también debe estar muy agradecida de este esfuerzo del Gobierno. Esta relación interinstitucional es necesaria para el desarrollo", finalizó.
Acompañaron la firma el vicegobernador Rubén Dusso; las ministras de Educación, Andrea Centurión; de Salud, Manuela Ávila; los senadores nacionales Lucía Corpacci y Guillermo Andrada; decano de Facultad de Salud, Omar Barrionuevo, entre otras autoridades.
*Detalles de refacciones*
El edificio refaccionado cuenta con 3 aulas en planta alta con una superficie total de 155 m2, mientras que la planta baja cuenta con 4 aulas de gran tamaño y dos aulas más pequeñas de 18m2.
En ellas, se realizaron trabajos de reparación de cubierta completa, cielorraso, cambio de vidrios, colocación de piso granítico en toda planta alta, independización del sistema eléctrico, el cual se renovó en su totalidad, cableado nuevo, por bandejas exteriores, nuevos tableros eléctricos, pintura completa color blanco con zócalo de esmalte sintético. Por su parte, en planta baja se readecuaron de igual manera, instalando equipamiento de guardado y mesada de granito en aula de laboratorio. Las mismas cuentan con pizarras, iluminación led, aires acondicionados y ventiladores nuevos.
En tanto que, en el sector de baños se intervino con sistema cloacal y de agua totalmente nuevo. También se renovaron artefactos sanitarios, mesadas y cielorraso.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
