
El Presidente destacó el llamado a la paz en ONU y el impulso de Vaca Muerta como "política de Estado"
"Pudimos avanzar en cosas que nos preocupan y traer la mirada del Gobierno argentino a la ONU sobre cómo vemos el presente de Argentina y del mundo", indicó el mandatario ante los medios.
INTERNACIONALES22/09/2022 RedacciónEl presidente Alberto Fernández se mostró satisfecho porque el Gobierno argentino pudo hacer un llamado al cese de la guerra en Ucrania ante la Asamblea General de la ONU y destacó el impulso dado al yacimiento de Vaca Muerta a través del anuncio de un proyecto de ley que buscará brindar seguridad a las empresas.
Así lo manifestó el mandatario al término de la gira de tres días que mantuvo en Estados Unidos para participar de la 77° Asamblea General del organismo, ocasión que también aprovechó para reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, primero, y para trasladarse a Houston, después, para exponer ante empresarios petroleros.
"Pudimos avanzar en cosas que nos preocupan y traer la mirada del Gobierno argentino a la ONU sobre cómo vemos el presente de Argentina y del mundo", dijo el mandatario al mantener un diálogo con los periodistas que siguieron la gira, entre ellos Télam.
Fernández destacó que con Georgieva, con quien el lunes mantuvo una "muy buena reunión" en el Consulado argentino en Nueva York, pudo "evaluar los efectos que la guerra está deparando no sólo a la economía mundial sino puntualmente en la economía argentina".
El mandatario reseñó que expresó ante Georgieva que el "escenario ha cambiado sustancialmente" a partir de la guerra en Ucrania, una situación que, dijo, la titular del FMI "entiende perfectamente bien".
"Volvimos a plantear la preocupación y nos planteamos una hoja de ruta para ver cómo podemos ser partícipes de la solución a este problema que, si no nos involucramos, tememos que dure mucho tiempo"
"No digo ninguna novedad porque lo ha dicho ella antes que yo, el escenario ha cambiado mucho y que hay que revisar cosas", dijo el mandatario, quien insistió en que le planteó a la directora del organismo la cuestión de los Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo de Resiliencia que se ha creado a instancias nuestras".
También le expresó la necesidad de que Argentina "esté incluida en esa distribución de DEG's", además del reclamo de la eliminación de los sobrecargos, un punto que Georgieva dijo que llevará a la próxima reunión de directorio del FMI.
"Fue una muy buena charla, muy constructiva, y además creo que tenemos una mirada común sobre los efectos de la guerra en la economía mundial", expresó el Presidente.
También destacó el mandatario el encuentro que mantuvo en la noche del martes con su par francés, Emmanuel Macron, quien lo invitó especialmente a una cena en el Consulado francés en Nueva York, junto a otros 7 jefes de Estado, para discutir temas de energía.
"Pudimos avanzar en cosas que nos preocupan y traer la mirada del Gobierno argentino a la ONU sobre cómo vemos el presente de Argentina y del mundo"
"Con Macron venimos trabajando desde hace tiempo, preocupados por los efectos de las consecuencias de la guerra, y pudimos continuar el trabajo que empezamos en París y seguimos en el G7", repasó Fernández.
El Presidente argentino enfatizó que "todos estamos convencidos de la necesidad de que termine cuanto antes el conflicto bélico que se inició con la invasión rusa a Ucrania y la necesidad de recuperar la paz".
Fernández sostuvo que la guerra en Ucrania "excede en mucho a la región y a lo que parecen sectores en pugna", al hacer notar que en el hemisferio sur "hay enormes pérdidas" como consecuencia del conflicto bélico y que "tienen que ver con el hambre".
El objetivo del mandatario argentino es que el hemisferio sur sea "escuchado y sea parte de una mesa que encuentre una solución al conflicto".
"Volvimos a plantear la preocupación y nos planteamos una hoja de ruta para ver cómo podemos ser partícipes de la solución a este problema que, si no nos involucramos, tememos que dure mucho tiempo", añadió.
En esa línea, Fernández dijo que "valora" el gesto de Macron y citó una frase que le pronunciaron durante la conferencia que brindó el lunes en la universidad The New School: "O estás en la mesa o sos el menú".
"Nosotros queremos estar en la mesa", cerró.
Sobre su actividad en Houston, donde expuso ante una treintena de empresarios del sector en busca de inversiones, Fernández resaltó que pudo plantear la posición del Gobierno de "convertir" al yacimiento petrolífero Vaca Muerta en "política de Estado" y "aprovechar el potencial que esa zona tiene para la economía argentina".


15 muertos y al menos 19 heridos por el descarrile de un funicular en Portugal
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional.

Maduro aseguro que EE.UU busca sus riquezas naturales y por eso desplego tropas en todo el caribe
Nicolás Maduro aseguró este martes que la narrativa impulsada por Washington para justificar un despliegue militar en el Caribe es falsa.

Académicos de todo el mundo denunciaron el genocidio perpetrado por Israel
Entienden que «las políticas y las acciones israelíes en Gaza cumplen con la definición legal de genocidio».

Putin y Xi sellan en Beijing una alianza "sin precedentes" en plena tensión con Occidente

Trump anunció que EE.UU. hundió un barco con drogas procedente de Venezuela

Terremoto en Afganistán: más de 800 muertos y 2.700 heridos en la provincia de Kunar

Revelarán cómo se tramitó el préstamo de USD 20.000 millones del FMI tras fallo judicial



Senado: la oposición avanza con proyectos que desafían al Gobierno

El Monumental se teñirá de celeste y blanco para alentar al combinado nacional en su última presentación como local.


La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de Fiscalía y ratificó la decisión del Tribunal Oral Federal.

Colapinto cederá su lugar a Aron en la primera practica del gran premio de Italia
El piloto argentino retomará el volante en la segunda práctica, los entrenamientos, la clasificación y la carrera.

Un fondo buitre reclama acciones de Aerolíneas y Banco Nación para cobrar un fallo contra la Argentina

El Poli de las 1.000 viviendas será el nuevo Polo deportivo, cultural y social de la ciudad
